Operarán al entrerriano Sebastián Vega y será baja en Gimnasia de Comodoro Rivadavia

El entrerriano Sebastián Vega será operado y será baja en Gimnasia de Comodoro Rivadavia

El alero decidió operarse y perderse la menor cantidad de partidos posibles; venía con molestias desde fines de 2020.

El basquetbolista entrerriano Sebastián Vega será operado este viernes por un sobrehueso detrás del tobillo y será baja para los próximos partidos de Gimnasia de Comodoro Rivadavia en la Liga Nacional de Básquetbol.

El kinesiólogo Fernando De Brito, integrante del cuerpo médico del elenco sureño, señaló que el perimetral gualeguaychuense “será intervenido de un os trigonum, es un sobre hueso que se desarrolla en ocasiones detrás del tobillo (astrágalo)”.

“Es congénito en la mayoría de los casos, y según el deporte, genera molestias. Vega había empezado a fin de año con dolor. Se realizó la consulta con el especialista de pie y tobillo, Germán Joannas, y allí se programó la cirugía”, detalló. 

Según De Britto, “esta decisión fue en conjunto entre cuerpo técnico, cuerpo médico y jugador, pensando en que se pierda la menor cantidad de juegos”.

El ex alero de Boca, Peñarol de Mar del Plata y Quimsa de Santiago del Estero, entre otros clubes, no es la única baja en el plantel Verde. Tampoco estarán disponibles Franco Giorgetti (traumatismo de cadera) y Juan Manuel Rivero (distensión muscular del sóleo derecho).  

 

NUESTRO NEWSLETTER

Patronato intentará repetir lo ocurrido en la primera fecha, cuando ganó por 3-1.

Las Leonas ganaron el sábado y buscarán repetir este domingo.

Arrojándose hacia su derecha, Ustari contuvo el penal que pudo darle la victoria a Al Ahly.

Patronato tiene dos novedades en la lista de convocados respecto al duelo con Ferro.

Rowing venció a Gimnasia y cerró con sonrisa en la primera rueda.

Cultura

Mariana Enriquez, Claudia Piñeiro, Guillermo Martínez y Natalia Zito, a la pantalla.

la periodista Victoria De Masi dará un taller de redacción periodística el sábado 21 de junio, en Paraná.

Interés general

Silvia Fernández de Gurmendi, la magistrada argentina que llegó más lejos en la Justicia universal, al convertirse en la primera mujer en presidir la Corte Penal Internacional (Foto: Juan Foglia)

De profesión médico. Albisu publicó una imagen del refugio en que se encuentran