Dolor en Boca: falleció Oscar “Cacho” Laudonio, el “Loco Banderita”

Dolor en Boca: falleció Oscar “Cacho” Laudonio, el “Loco Banderita”

Oscar Laudonio también fue boxeador amateur y profesional, al igual que su hermano Abel.

Oscar Cacho Laudonio, el histórico Loco Banderita de Boca, falleció este lunes, a los 84 años, producto de una neumonía bilateral severa, agravada por contraer en el último tiempo Covid-19. Venía hace meses luchando con esas dificultades y este lunes se confirmó su partida, también notificada en el twitter oficial Xeneize. Un hombre por demás querido en el día a día y, sobre todo, en las jornadas de partido, en cada domingo de torneos locales o miércoles de Copa Libertadores.

Cacho Laudonio, hermano de Abel Laudonio, el campeón argentino welter que falleció en 2014, le contó hace unos años a La Nación: “Entré en Boca en 1985 como control de entradas, y en el 91 pasé a ser seguridad en la utilería”. Un tiempo después comenzó el ritual en la Bombonera: anunciarle a la gente el ingreso del equipo en la cancha.

Primero fue a la Bombonera con una bandera. Luego comenzó a sumarle trajes de colores a su show en la salida del vestuario de los jugadores y después hasta le agregó luces en los trajes y la galera que usó siempre: “Tengo el trabajo que todos quisieran tener: darle la bienvenida a tu equipo de fútbol. ¡Si hasta Amadeo Carrizo me pidió una vez que nunca deje de hacer flamear la bandera de Boca! ¡Y me lo dijo él, que es un símbolo de River! Me conocen en todo el mundo, soy un caso único”, contó Cacho Laudonio, que ocupó más de una década el cargo oficial de ayudante de utilería.

Muchos años antes de eso, Laudonio fue boxeador aficionado hizo 62 peleas, 23 ganadas por KO y 29 por puntos, cuatro perdidas y seis empates. De profesional realizó 11 peleas, siete de ellas en Europa, ganando seis (cinco por KO) y perdiendo una.

 

 

Boca Juniors informó del fallecimiento este lunes a las 13.05 en su cuenta de twitter: “Boca Juniors despide con afecto a Oscar Laudonio, colaborador y un personaje entrañable de la vida del club, y acompaña a sus familiares y amigos en este triste momento”.

Siempre vivió en Parque Chas. Se calificaba como “murguero de alma”. Tenía tres hijos y dos nietos. Y estuvo con Mary, su esposa, durante más de 50 años: “Es mi estrella del universo, la que me aguanta todo”, contaba el Loco Banderita, un símbolo de la pasión Xeneize, consigna La Naciòn.

Laudonio fue un ícono eterno entre los hinchas que solían ir a la Bombonera, una pincelada de color dentro del mítico estadio y que quedará grabada por siempre en la memoria de aquellos que, por su agite de bandera, comenzaban el clásico cántico de “Boca, mi buen amigo...”.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Independiente

Álvaro Angulo, a los 18 minutos del complemento y tras una gran acción individual, anotó el único gol del partido.

San Lorenzo le ganó por penales a Argentinos Juniors y se clasificó semifinalista

El Ciclón eliminó a uno de los candidatos al título, luego de imponerse por penales en La Paternal.

Luis Tonelotto

Luis Pilo Tonelotto dejó de ser el DT de Gimnasia, tras la derrota con El Linqueño. (Foto: Facebook Gimnasia)

Rugby: las “Yaguaretes” contarán con las entrerrianas Reding y Pedrozo en el SAR 7s

Antonella Reding volverá al ruedo con el seleccionado argentino de rugby.

Básquet

Estudiantes festejó en su estreno oficial en la Liga Provincial Femenina de Mayores de Básquet.

Seigorman

El paranaense Maximiliano Seigorman analizó el pasaporte de Unión a los playoffs de la Liga Nacional de Básquet.

Cultura

En el Museo Casa Aceñolaza hubo un recital de música e historias, interpretado por Silvina López y Eli Rossa.

María Agustina Arriola subirá este viernes al escenario de Casa Boulevard, con "Dita".

Nacionales

Santoro reconoció el triunfo de La Libertad Avanza y la consolidación de un nuevo escenario político en la Ciudad. (Infobe)

De cara al futuro, Lospennato aseguró que seguirá trabajando desde la Legislatura.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.