“Por la pandemia el Argentina-Chile no se vive con mucha efervescencia”, dijo Vera.

Vera

Cachito Vera habló de fútbol y la situación sanitaria en suelo chileno.

El ex futbolista Juan Alberto Vera vive desde hace varios años en la ciudad de  La Serena, Chile. Del otro lado de la Cordillera de Los Andes, y a horas del choque entre la Albiceleste y la Roja, por las Eliminatorias Sudamericanas, charló con el programa A Quien Corresponda, que se emite por Radio De La Plaza (94.7).

“La verdad es que es una situación rara que se juegue al fútbol sin público debido a la pandemia, por eso creo que a horas del partido ante Argentina mucha efervescencia no hay. Lamentablemente el fútbol es cada vez más un negocio, hay que jugar y hay que darle para delante nomás”, dijo en el comienzo el ex jugador de Colón.

Más adelante se refirió a la selección trasandina y expresó: “Chile llega con muchas complicaciones a este partido. Aún conserva a algunos de los históricos de las Copas Américas pasadas y eso es importante”.

En otro tramo, Cachito se refirió al presente del seleccionado argentino: “La veo bien a Argentina y el recambio viene bien. Quedan algunos de los de procesos anteriores, a ellos se les sumaron Lautaro Martínez, Paredes o De Paul, son jugadores que le dieron otra inyección anímica al equipo y siempre liderado por Messi y Di María”.

Por otra parte, Vera contó acerca de la situación sanitaria que se vive en Chile y al respecto expresó: “Estamos mejor en relación a otros países de Sudamérica por las vacunaciones. Creo que al haber menos población es más manejable, en estos días hay casi un 80 por ciento de la población vacunada. En cuanto a la cantidad de contagios se mantiene más o menos igual, lo que sí es que hay bajado los fallecimientos”.

Y añadió: “Nos seguimos cuidando mucho. Hay pocas ciudades que están con cuarentena total, acá (por La Serena) estamos en fase 2 y los locales, por ejemplo, no podemos tener gente adentro”.

Y resaltó en el final: “Igualmente hay ciudades con cuarentena total y a las 22 comienza el toque de queda”.

A continuación toda la charla con Juan Alberto Vera:

NUESTRO NEWSLETTER

Neuquen goleó y se subió a la cima a la espera de lo que hagan Patronato y Belgrano.

Joel Gassmann obtuvo el cuarto puesto en la final de la Clase 3.

Opinión

Por Sergio Rubin (*)

El papa León XIV saluda en la plaza de San Pedro del Vaticano, el miércoles 21 de mayo de 2025.

Por Roberto García (*)

El gobernador y ella. Kicillof y Cristina, irreductibles en su Titanic.

Por Javier Calvo (*)

Tras la elección en CABA, Milei aprieta el acelerador.

Nacionales

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

Mauricio Macri saluda a Javier Milei en su asunción presidencial, con Axel Kicillof a su derecha.

Provinciales

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.