Bordet y Arrondo compartieron un encuentro con deportistas y entrenadores en Paraná

Bordet y Arrondo compartieron un encuentro con deportistas y entrenadores en Paraná

Acompañado por la secretaria de Deportes de la Nación, Bordet recorrió el Parque Berduc.

Las autoridades dialogaron con los diferentes actores del deporte entrerriano, con los cuales pudieron conocer respecto del desarrollo de los programas nacionales en cada una de las disciplinas que componen las escuelas Deportivas Argentinas y del Programa Potenciar Deportes.

De la actividad también participaron la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira; el secretario de Deportes, José Gómez; la subsecretaria de la Juventud, Brenda Ulman; el Coordinador de la Región Centro de la Dirección de Relaciones con los Municipios del Ministerio del Interior, Tomás Ledesma; y la diputada nacional, Carolina Gaillard,

El gobernador Bordet agradeció la presencia de Inés Arrondo en Paraná, con quien mantuvo varias reuniones "que tienen que ver con el monitoreo, el avance de programas deportivos que estamos ejecutando otros que estamos comenzando, como el Potenciar Deportes".

Afirmó que el trabajo tiene que ver también con “vincular Nación y provincia, con los municipios en una estrategia para poder llegar a todos los clubes de la provincia, poder tener una política deportiva integral”.

En ese marco, afirmó que “es lo que venimos realizando desde que asumimos esta gestión con el Presidente Alberto Fernández, de poder tener conceptos para nuestros clubes que participen en distintas ligas pero también tener muy en cuenta el deporte social, el deporte que se desarrolla en cada ciudad, en cada barrio, poder llegar a que el deporte esté al alcance de cualquier chico o chica de nuestro territorio provincial”.

En ese sentido destacó la importancia de poder “estar en el lugar” con la secretaria de “es muy importante con la secretaria de Deporte, y resaltó también “la predisposición para venir y recorrer”.

Por otra parte, el gobernador refirió al Parque Berduc: “Es un lugar que pusimos en valor en la gestión, estamos trabajando mucho en la recuperación de este espacio público que fue un legado de Berduc”.

En ese sentido, apuntó: “Empezamos a hacer obras que ya están en el circuito administrativo, como la pista de atletismo de piso sintético que fue un compromiso de gestión que lo vamos a hacer aquí para que en Paraná, al igual que Concordia y Concepción del Uruguay puedan tener una pista para alto rendimiento en atletismo. Son los desafíos que nos proponemos para futuro”.

En ese orden, dijo que se siente “muy contento de poder estar hablando de deportes, que en una situación sanitaria como la que vive la Argentina, como la que vive nuestro país, es muy importante recuperar nuestra salud y nada mejor que el deporte para mantenernos sanos”, señaló.

Potenciar Deportes

Por su parte, la secretaria de Deportes de la Nación, Inés Arrondo, explicó sobre el programa Potenciar Deportes: "Es una de las líneas que hemos lanzado justamente para fortalecer el deporte comunitario, el deporte barrial, para acercar la posibilidad de practicar deporte a los vecinos y vecinas, a los barrios de nuestras ciudades".

Y dijo que "es una alegría estar trabajando en conjunto con el gobierno de la provincia de Entre Ríos”. Y destacó: “Es un enorme equipo de trabajo aquí del gobernador Bordet".

A continuación, la funcionaria sostuvo: "Se trata de que más argentinos y argentinas puedan acceder al deporte y principalmente nuestros niños, niñas y jóvenes". Y detalló: “El programa Potenciar Deportes, es un programa trabajado en conjunto con la Secretaría de Economía Social, en donde sumamos por un lado los recursos y, por otro lado la capacitación y la asistencia con material deportivo para fortalecer esos proyectos deportivos comunitarios que muchos de ellos después se terminan constituyendo en clubes de barrio y que lo que generan son oportunidades para que más niños y niñas se acerquen al deporte”, destacó Arrondo.

De los programas

En Entre Ríos se desarrollan 56 Escuelas Deportivas Argentinas, programa que se implementa en forma conjunta entre Nación y Provincia, de las cuales 16 están en Paraná.

El programa permite optimizar el itinerario deportivo ofreciendo oportunidades de participación en espacios de iniciación, formación y desarrollo deportivo de calidad, posibilitando el acceso a procesos pedagógicos sistemáticos y brindando a los docentes espacios de formación profesional continua.

Está destinado a fomentar la práctica deportiva en niños, niñas y jóvenes de 11 a 17 años, según las características de cada región.

Las EDA se implementan de manera articulada con las autoridades deportivas provinciales y las federaciones deportivas nacionales, alcanzando unos 30.500 participantes entre las 60 disciplinas (convencionales y de deporte adaptado) que se enseñan en los principales centros deportivos de todo el país.

El objetivo del programa es favorecer el acceso a espacios de iniciación y desarrollo deportivo, a través de un proceso formativo de la enseñanza y perfeccionamiento del deporte en niños, niñas y adolescentes.

En tanto, en la provincia se cuenta con 26 instituciones deportivas que forman parte del Programa Potenciar Deporte que tienen como objetivo central de potenciar Proyectos Deportivos Barriales a través de la formación integral de los promotores y promotoras deportivas barriales.

Potenciar Deporte tiene presencia en todas las provincias del país a través de los Espacios Deportivos Barriales.

La planificación y la ejecución del programa están a cargo de la Secretaría de Economía Social y la Secretaría de Deportes de la Nación pertenecientes al Ministerio de Desarrollo Social y al Ministerio de Turismo y Deportes, respectivamente.

Los niños, niñas y jóvenes, acceden a los programas en forma gratuita, en tanto que los profesores reciben una beca de Nación.

 

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Economía

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.