Brian Orosco anotó el gol del triunfo del Pincha en cancha de Belgrano (Foto: Copa Argentina).
Estudiantes de La Plata derrotó a Puerto Nuevo (Primera D) por 2 a 1 en el estadio Julio César Villagra (de Belgrano de Córdoba) y se clasificó a los 16avos de final de la Copa Argentina. Los goles fueron convertidos por Carlo Lattanzio y Brian Orosco para el Pincha; Alexander Meza había abierto el marcador para el equipo de Campana. Platense o –justamente– el Pirata Cordobés serán el próximo rival.
El Pincha impuso condiciones rápidamente y, luego de avisar con un remate de Manuel Castro que se topó con el cuerpo de Javier Balbuena, generó sendas opciones concretas que tuvieron un común denominador: definiciones fallidas por Alan Marinelli. El punta, surgido de las inferiores de Rosario Central, dilapidó una chance insólita al aparecer sin oposición en el área chica y tocar por encima del travesaño un pase de Franco Zapiola. En la acción siguiente, intentó una tijera con la pierna izquierda para conectar un centro de Carlo Lattanzio pero pifió la ejecución y no logró abrir el marcador. El conjunto platense, líder en la zona B de la Copa de la Liga Profesional, utilizó el esquema habitual de 4-4-2 y contó con Leandro Díaz, goleador en el semestre con cinco, como máximo referente ofensivo.
¿Cómo se plantó Puerto Nuevo en su estreno en los 32avos de Final? Consciente de la diferencia de jerarquía entre los planteles, Franco Toloza, joven entrenador de 28 años que comenzó como interino y fue oficializado luego de tres encuentros, buscó limitar los espacios en campo propio con cinco defensores. De todas maneras, se enfocó en intentar disputar la tenencia de la pelota, motivo por el cual la última línea priorizó salir por abajo y evitar el recurso del envío largo hacia sus dos delanteros. Rodrigo Martínez, talentoso volante que se destacó en el ascenso a la C de la pasada temporada, fue el único que logró rematar a la valla defendida por Jerónimo Pourtau: sacó un zurdazo desde afuera del área que se incrustó en las manos del arquero de Estudiantes.
En una de las últimas acciones de la etapa inicial, Díaz fue habilitado de manera precisa por Nelson Deossa y, cuando pretendió eludir la salida de Balbuena, se trabó con la pelota y perdió un tiempo fundamental: su remate fue despejado en la línea por Mario Godoy. Puerto Nuevo sostuvo la igualdad en un primer tiempo ordenado, con su capitán Kevin Redondo como máximo exponente de la resistencia, ya que cumplió una labor sobresaliente en la ocupación de espacios, fue preciso en el pase y realizó un gran despliegue.
El inicio del complemento sorprendería a cada persona presente en el estadio. En su primera aproximación de riesgo, Puerto Nuevo fue efectivo y tomó la ventaja en el marcador. Alexander Meza aprovechó los espacios en la defensa de Estudiantes, eludió el cierre desesperado de Bautista Kociubinski y sacó un zurdazo que se escurrió por debajo de Jerónimo Pourtau. Delirio en el banco de suplentes del club de Campana, con lágrimas que brotaron desde los ojos de Toloza. Aturdido por el golpe, el Pincha quedó al borde de recibir un nuevo tanto: su arquero se redimió al desviar un anticipo de Gian Croci en un tiro de esquina. Zielinski exhibió la disconformidad por el rendimiento de su equipo y buscó mayor profundidad con los ingresos de Fernando Zuqui y Aaron Spetale.
La reacción de Estudiantes llegó con una jugada polémica. Zapiola pinchó la pelota sobre la defensa de Puerto Nuevo y Carlo Lattanzio definió con sutileza frente a la salida de Balbuena, pero con la particularidad de que había dominado la pelota con el brazo izquierdo. Pablo Echavarría no observó la acción y convalidó el empate del Pincha. Lejos de desmotivarse con el gol recibido, Puerto Nuevo salió en búsqueda de recuperar el dominio del marcador y, por intermedio del ingresado Bautista Pereira, avisó con sendos remates furibundos. El conjunto platense nunca logró replicar el rendimiento sólido que había caracterizado el andar en el semestre y careció de precisión en campo rival para generar combinaciones eficaces que derivaran en ocasiones de riesgo.
Pese al desgaste físico que hizo mella en el tramo final del encuentro, Puerto Nuevo redobló el esfuerzo para aguantar una igualdad histórica y prolongar la definición de la clasificación a una serie de penales. Sin embargo, las peripecias del fútbol le impedirían coronar una jornada soñada. El centro de Emanuel Beltrán encontró el oficio de Díaz para bajar la pelota al punto penal y Brian Orosco, delantero que arribó como refuerzo desde Deportivo Morón, le dio el toque decisivo para sellar la remontada de Estudiantes, que espantó los fantasmas de una nueva eliminación ante un rival de las categorías inferiores del Ascenso. El reconocimiento del plantel del conjunto platense para el representante de la D al finalizar el encuentro fue el claro ejemplo de la gran actuación del conjunto dirigido por Toloza, que quedó a las puertas de una hazaña.
Texto y fotos: Copa Argentina