El paranaense Víctor Centurión ingresará al Salón de la Fama del Softbol Mundial

El paranaense Víctor Centurión ingresará al Salón de la Fama del Softbol Mundial

El dirigente entrerriano fue anunciado como flamante miembro del Salón de la Fama por parte de la WSBC.

El paranaense Víctor Centurión ingresará al Salón de la Fama del Softbol Mundial, según anunció este martes la WBSC (Confederación Mundial de Béisbol y Softbol) en su Congreso Ordinario celebrado en Taipei. El expresidente de la Asociación Paranaense de la especialidad fue designado junto al exárbitro Jorge Brugorello.

Centurión integró la comisión anfitriona y organizadora del Primer Congreso de la Confederación Panamericana de Softbol celebrado en la capital entrerriana durante febrero de 1980. Nueve años después asumió al frente de la APS y del Comité Organizador del Tercer Campeonato Panamericano de Softbol Masculino mayor de la CONPASA, disputado en Paraná en noviembre de 1989.

Como parte de la organización del mencionado certamen internacional, construyó el Estadio Nafaldo Cargnel. “Centurión hipotecó su propia casa para garantizar los fondos utilizados para la construcción del Estadio Nafaldo Cargnel”, indica la publicación de la Confedeación Argentina.

Además, Centurión fue parte fundamental de los Comités Organizativos del Campeonato Mundial Juvenil Masculino 2012; y los Campeonatos Panamericanos Masculino Mayor 2014 y 2022.

A nivel nacional fue Prosecretario de la Confederación Argentina de Softbol en 1982, bajo la presidencia de Fernando Aren, y entre 1997 y 1999 integró el Consejo Directivo de la Confederación Argentina de Softbol.

Por su parte, Jorge Brugorello fue delegado de Argentina en el Congreso de la Federación Internacional de Softbol en 1975. Sin embargo, hizo su carrera en el arbitraje, representando a la Argentina en cinco Juegos Panamericanos (Caracas 1984, Indianapolis 1987, Mar del Plata 1995 -Asistente del Jefe de Árbitros-, Winnipeg 1999 y Santo Domingo 2003) y tres Campeonatos Mundiales (1984, 1994 y 1997), entre muchas otras competencias.

Centurión se sumará –junto a Brugorello– a los también paranaenses Eduardo Sabaté, Candelario Rosales y Oscar Bolzán, además de Fernando Aren y Enrique Alcaraz.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

La cuarta división ganó por 3-0 en una gran jornada para el "Patrón".

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)