Lula participó del funeral de Pelé

Lula participó del funeral de Pelé

El flamante mandatario brasileño le dio el último adiós al astro en cancha del Santos (Foto: Twitter @ricardostuckert).

El flamante presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva participó este martes del velatorio del exfutbolista Edson Arantes do Nascimento, Pelé, fallecido el jueves pasado a los 82 años, que se realizó, abierto al público, en la cancha del club Santos, en la ciudad de San Pablo.

La visita del líder del Partido de los Trabajadores (PT) al funeral del máximo vencedor de la historia de las Copas del Mundo -que ganó los Mundiales de 1958, 1962 y 1970- es la primera que realiza fuera de Brasilia desde que este domingo asumió la presidencia brasileña por tercera vez.

Lula viajó en avión hasta San Pablo y, luego, se trasladó en helicóptero 52 kilómetros hacia Santos, donde ingresó pasadas las 9 al estadio Vila Belmiro. Allí participó este martes, junto con la primera dama, Janja Da Silva, de una ceremonia religiosa con la familia de Pelé.

Más de 150 mil personas participaron del velorio público iniciado el lunes a las 10 (misma hora que Argentina). El gobierno brasileño planifica bautizar Pelé al puerto de Santos, mayor terminal portuaria de Brasil y de América.

El velorio se realizó en el estadio Ubano Caldeira del barrio de Vila Belmiro de Santos, club donde Pelé ganó dos Copas Libertadores y dos Interncontinentales.

El velorio es a cajón abierto y, durante la madrugada, todavía había una fila de una extensión de dos kilómetros con personas que aguardaban darle el último adiós.

El estadio está decorado con las banderas de distintos sectores de la hinchada y gigantografías de Pelé, una de las cuales dice "El único futbolista que paró una guerra" y "Viva o Rei".

Los restos de Pelé serán sepultados en un cementerio privado de Santos, según se informó.

El lunes estuvieron en el velorio el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el titular de Conmebol, Alejandro Domínguez, consigna Télam.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

La consultora Isasi-Burdman midió diversos aspectos. El trabajo se tituló: “Electoral Wars”.

Deportes

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Zeballos se consagró campeón en Madrid junto a Granollers.

La victoria de Instituto dejó sin chances a Sarmiento, que encima sufrió el empate sobre el final.

Riestra fue superior y dejó a Godoy Cruz fuera de competencia.

Instituto peleó con uno menos y logró dar vuelta el partido ante Talleres.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty