Gimnasia y San José ganaron por la Supercopa Entre Ríos

Este domingo se jugaron los dos partidos que faltaban por disputarse de los encuentros de ida de los cuartos de final de la Supercopa Entre Ríos de Fútbol. En San José, Social y Deportivo recibió a Santa Rosa en el clásico de la ciudad; y en Concepción del Uruguay, Gimnasia fue anfitrión de Libertad de Concordia.

El clásico de San José se disputó en el estadio 20 de Noviembre, en donde Social y Deportivo San José se hizo fuerte y sacó ventaja ante Santa Rosa. Fue victoria por 3-1 con los goles de Daniel Tournour sobre el final del primer tiempo y de Leandro Ramírez en el inicio del complemento y a los 20 del complemento. Sobre el final del juego descontó el visitante por medio de Román Salinas en un tiro libre. Tendrá que trabajar y mucho el Rojiblanco para dar vuelta la serie.

En el estadio Manuel y Ramón Núñez fue Gimnasia el que se puso en ventaja en la serie ante Libertad. Fue victoria por 2-0 gracias a los goles de Gabriel Thea, a los 11 minutos, y Damián Baltoré, a los 15, ambos del segundo tiempo. La vuelta entre estos dos elencos se disputará en el Parque Mitre, con el Lobo concordiense obligado a ganar.

El sábado las ventajas fueron para La Florida, que venció a Juventud Urdinarrain por 2-1; y Oro Verde, que en el estadio Guillermo Bonnín le ganó a Social y Deportivo Achirense por 1-0, por lo que podrá definir la serie como local.

 

Resultados - Cuartos de final (ida)
Sábado 18/3:
La Florida 2-1 Juventud Urdinarrain.
Goles: César González y Alexis Pesoa (LF); Gerardo Surraco (JU).
Estadio: Nuestra Señora de Itatí.

Social y Deportivo Achirense 0-1 Oro Verde.
Gol: Marcos Silva.
Estadio: Guillermo Bonnín.

 

Domingo 19/3:
Gimnasia 2-0 Libertad.
Goles: Gabriel Thea y Damián Baltoré.
Estadio: Manuel y Ramón Núñez.

Social y Deportivo San José 3-1 Santa Rosa.
Goles: Daniel Tournour y Leandro Ramírez x2 (SJ); Román Salinas (SR).
Estadio: 20 de Noviembre.

Temas Relacionados: 

Deportes

Copa Sudamericana: Huracán perdió con Danubio, pero depende de sí mismo

El Globo cayó por la mínima, como visitante, y quedó último en su grupo, pero un triunfo le dará la clasificación a octavos.

Ayrton Londero y el TC en Rafaela: “Es un circuito que nos trae grandes recuerdos”

El piloto de General Ramírez calificó de "especial" la cita de este fin de semana en la provincia de Santa Fe.

Mundial Sub 20: Italia venció a Corea del Sur y será finalista frente a Uruguay

La Azzurra se impuso 2 a 1 en La Plata; Simone Pafundi, con un gol de tiro libre, fue el héroe italiano.

Beach Volley: en Italia, el entrerriano Julián Azaad seguirá su gira europea

El cerritense, junto a Maciel Bueno, viene de ser tercero en Gran Canaria.

Emanuel Ejarque, el árbitro designado para la visita de Patronato a Puerto Madryn

El sanjuanino fue designado este jueves desde la AFA para el partido del sábado en la fecha 20.

Fútbol: Uruguay venció a Israel y se clasificó finalista del Mundial Sub 20

La Celeste se clasificó finalista de un Mundial juvenil por tercera vez en su historia.

Primera Nacional: Patronato completará la primera rueda el 14 de junio con Almirante Brown

El equipo entrerriano enfrentará a La Fragata en el duelo pendiente de la fecha 10.

“Sacamos adelante un partido importante”, reconoció el entrerriano Milton Casco

El futbolista de María Grande valoró el triunfo de River sobre Fluminense por la Copa Libertadores.

Kremer

Después de tres temporadas, Stade Français le dio la despedida al concordiense Marcos Kremer.

Opinión

Por Sergio Elguezábal (*)
Por Fernando Ruíz (*)

Ruiz invita a abordar la pobreza de forma integral, a convertirse en un periodismo de inclusión social.

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.