River le ganó a Sarmiento en Junín y se subió a la punta de la Liga Profesional

Lucas Beltrán

Lucas Beltrán abrió a cuenta para la victoria de River en Junín que lo depositó en lo más alto de las posiciones.

River cosechó otra victoria, por 2-0 como visitante de Sarmiento de Junín por la octava fecha de la Liga Profesional de Fútbol, para afianzarse en el ciclo de Martín Demichelis en un partido en el que fue de menor a mayor y construyó el éxito con solidez. De yapa, está en la punta y le metió presión a San Lorenzo, que intentará este lunes ante Newell's recuperar la cima.

La Banda logró erigirse como protagonista en terreno contrario, aunque no logró evitar que Franco Armani también tuviera serio trabajo más de una vez. El Millonario tuvo el buen tino de pegar de entrada, cuando Ariel Penel no dudó en cobrar penal por la mano en el área de Manuel García ante un remate de Rodrigo Aliendro. Así, a los seis minutos Lucas Beltrán puso en ventaja a la visita con un tiro a la izquierda de Sebastián Meza.

Después hubo chances en ambas áreas. Armani debió intervenir ante Javier Toledo y más tarde, frente a David Gallardo y Luciano Gondou en la misma jugada. Los de Núñez continuaron con Beltrán como su carta más peligrosa, y tuvo dos intentos más en los que lo frustró Meza.

El complemento arrancó con mucho menos vuelo que el período anterior, con River administrando el mediocampo y Sarmiento sin arriesgar pese a la desventaja. Meza se lo tapó a Aliendro para sacudir la modorra y desde entonces el vértigo se reactivó. A los 28 minutos el ingresado Agustín Palavecino recibió un rebote afuera del área y, sin mirar, definió bajo a la derecha del arquero para ampliar diferencias con un golazo.

Más tarde, el ingresado debutante local Ayrton Cougo tuvo un remate que se fue cerca y el Millonario tuvo una de cal y una de arena: entró Matías Suárez después de cinco meses de recuperación, pero a Nacho Fernández le tiró el isquiotibial derecho y tuvo que salir con hielo en la zona. Al final, Meza apareció ante Pablo Solari y Enzo Pérez y Armani se lo tapó a otro ingresado, Lucas Melano.

Todo el premio fue entonces para un River en franco crecimiento que ya suma cuatro victorias al hilo. Sarmiento sufre por no haber podido sumar ante Racing ni River y se hunde en el campeonato.

Deportes

Copa Sudamericana: Huracán perdió con Danubio, pero depende de sí mismo

El Globo cayó por la mínima, como visitante, y quedó último en su grupo, pero un triunfo le dará la clasificación a octavos.

Ayrton Londero y el TC en Rafaela: “Es un circuito que nos trae grandes recuerdos”

El piloto de General Ramírez calificó de "especial" la cita de este fin de semana en la provincia de Santa Fe.

Mundial Sub 20: Italia venció a Corea del Sur y será finalista frente a Uruguay

La Azzurra se impuso 2 a 1 en La Plata; Simone Pafundi, con un gol de tiro libre, fue el héroe italiano.

Beach Volley: en Italia, el entrerriano Julián Azaad seguirá su gira europea

El cerritense, junto a Maciel Bueno, viene de ser tercero en Gran Canaria.

Emanuel Ejarque, el árbitro designado para la visita de Patronato a Puerto Madryn

El sanjuanino fue designado este jueves desde la AFA para el partido del sábado en la fecha 20.

Fútbol: Uruguay venció a Israel y se clasificó finalista del Mundial Sub 20

La Celeste se clasificó finalista de un Mundial juvenil por tercera vez en su historia.

Primera Nacional: Patronato completará la primera rueda el 14 de junio con Almirante Brown

El equipo entrerriano enfrentará a La Fragata en el duelo pendiente de la fecha 10.

“Sacamos adelante un partido importante”, reconoció el entrerriano Milton Casco

El futbolista de María Grande valoró el triunfo de River sobre Fluminense por la Copa Libertadores.

Kremer

Después de tres temporadas, Stade Français le dio la despedida al concordiense Marcos Kremer.

Opinión

Por Sergio Elguezábal (*)
Por Fernando Ruíz (*)

Ruiz invita a abordar la pobreza de forma integral, a convertirse en un periodismo de inclusión social.

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.