Invitan a participar en Paraná del Día Internacional del Tai Chi Chuan

Invitan a participar en Paraná del Día Internacional del Tai Chi Chuan

El 29 de abril se celebrará en todo el mundo el Día Internacional del Tai Chi Chuan; en Paraná será con una clase abierta en la Plaza 1ro de Mayo.

En conmemoración del Día Internacional del Tai Chi Chuan, el próximo sábado 29 de abril se desarrollará una actividad libre y gratuita en la Plaza 1º de Mayo de Paraná. Será a partir de las 10, como parte de una jornada muy especial en la que en todo el mundo se festejará practicando esta disciplina milenaria.

“No se necesitan conocimientos previos, ni ninguna edad específica, solo ganas y curiosidad”, indicó la profesora María Riestra en diálogo con ANÁLISIS DIGITAL. La cita será sobre calle Papa Francisco (Ex Monte Caseros) de Paraná y se invita a toda la comunidad a compartir un momento de esparcimiento.

“El sábado 29 de abril es el Día Internacional del Tai Chi Chuan, se festeja practicándolo durante las 24 horas en todo el mundo, nosotros lo hacemos a las 10, por lo tanto invitamos a quienes quieran compartir en la Plaza 1° de Mayo”, indicó Riestra.

En ese sentido, amplió que el Tai Chi Chuan “es una disciplina milenaria nacida en China copiando la conducta entre los animales, desde la observación de su comportamiento arribó a nuestras tierras hace muchos años para quedarse por su sabiduría”.

Riestra indicó, además, que “con la práctica logramos aquietar la mente, desarrollar el equilibrio físico, mental y emocional, mantener la tonicidad muscular, potenciar la concentración, agudizar la percepción, entre otras cosas. Tomamos de ésta cultura la sabiduría de la quietud en el movimiento”.

La celebración ocurre desde 1999, luego de una actividad desarrollada en Cuba un año anterior. Fueron unas 200 personas, sin conocer nada de la práctica y sobre el césped de un museo, quienes hicieron Tai Chi Chuan con un maestro. A partir de allí se viralizó y desde entonces se toma el último sábado de abril, como el día mundial del Tai Chi Chuan.

Una clase de Tai Chi Chuan consiste básicamente en seguir al maestro en esos movimientos, que se caracterizan por la unión de la conciencia y el movimiento corporal, la lentitud, la flexibilidad, la circularidad, la continuidad, la suavidad, la firmeza, y el sentimiento de armonía que transmiten.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.