Copa Sudamericana: San Lorenzo igualó ante Palestino en su visita a Chile

Copa Sudamericana: San Lorenzo igualó ante Palestino en su visita a Chile

Andrés Vombergar, durante el partido del Ciclón en suelo trasandino.

El duelo en el Estadio Municipal de la Cisterna que protagonizaron San Lorenzo y Palestino comenzó con una intensidad previsible. Es que ambos equipos llegaron a su compromiso con la obligación de sumar su segunda victoria en la Copa Sudamericana para no complicar la clasificación a la siguiente instancia.

En los primeros movimientos, el dueño de casa amenazó con la apertura del marcador y unos instantes más tarde Adam Bareiro le propinó una violenta patada a Benjamín Rojas, que pudo derivar en una sanción de expulsión. Sin embargo, el árbitro Carlos Andrés Betancur se limitó a sancionar la infracción sin mostrar ninguna de sus tarjetas. Lo llamativo fue que el VAR no llamó al colegiado a revisar la acción.

Con el transcurso de los minutos, el combinado liderado por Rubén Darío Insua optó por replegarse para apostar por los contragolpes comandados por el Perrito Barrios para abastecer a la potencia ofensiva a cargo del goleador paraguayo y Andrés Vombergar. Pero la falta de profundidad atentó contra el espectáculo y los protagonistas se fueron al descanso sin emociones.

En el complemento las actitudes agresivas continuaron ante la pasiva actitud del árbitro. Un codazo de Rafael Pérez sobre Maximiliano Salas fue otra muestra de la falta de carácter de la autoridad, dado que el colombiano sólo fue amonestado por esa falta. La respuesta del delantero argentino se basó a pura velocidad para escaparse entre los centrales y reventar el palo de Augusto Batalla que mantuvo con vida al Ciclón.

El sonido metálico despertó al elenco porteño. Y a través de la vía aérea estuvo cerca de llevarse el triunfo, dado que un cabezazo de Vombergar que Cristián Suárez desactivó sobre la línea fue la más clara para los de Boedo. Cuando parecía llevarse por delante a su rival, San Lorenzo se quedó con uno menos por la expulsión a Federico Gattoni por una falta contra César Rigamonti, consigna Infobae.

A pesar de la inferioridad numérica, los del Gallego se las ingeniaron para seguir buscando el triunfo que nunca llegó. La potencia del seleccionado esloveno se asoció en más de una ocasión con el Pocho Cerutti y Gastón Hernández, pero el ex atacante de Sarmiento de Junín nunca resolvió bien. La tranquilidad en el Azulgrana se radicará en que nunca se vio superado por su rival y que en el Nuevo Gasómetro podrá encaminar la clasificación hacia la próxima fase. Con Fortaleza como único líder del Grupo H, el Cuervo demostró que tiene argumentos para pelear por la segunda plaza.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.