TC Pista Mouras: Ochoa y Santilli Pazos ganaron las series más rápidas

Este sábado se desarrolló la actividad correspondiente a la octava fecha del TC Pista Mouras. En el autódromo Roberto Mouras de La Plata, los pilotos de la categoría menor de la Asociación de Corredores del Turismo Carretera buscaron el mejor registro posible. En esa búsqueda determinaron el ordenamiento posterior para las series.

El título de ganador de la clasificación general quedó en manos de Marco Dianda, que completó el giro más veloz en un minuto, 33 segundos y 815 milésimas. Lo siguieron Santiago Biagi y Nicanor Santilli Pazos a siete y 169 milésimas, respectivamente. El ramirense Manuel Borgert clasificó en la quinta colocación, a 294 milésimas.

A continuación se desarrollaron las series clasificatorias para definir el orden hacia la final de este domingo a partir de las 11.50. En ese contexto, hubo muchos cambios respecto a la clasificación previa.

En la primera de las baterías clasificatorias, Santilli Pazos le arrebató el lugar a Dianda en la cima y se quedó con la carrera. Completó los cinco giros en ocho minutos, un segundo y 298 milésimas, dejando por detrás a Dianda y Sebastián Gallo. El ramirense Borgert perdió algunas posiciones y quedó finalmente en la séptima colocación.

La segunda batería fue la más veloz. El ganador fue Benjamín Ochoa, que terminó al cabo de siete minutos, 55 segundos y 239 milésimas. Así se impuso a Santiago Biagi y Genaro Rasetto, que completaron el trío de líderes de la batería.

De esta manera quedaron ordenados los pilotos, con Ochoa y Santilli Pazos compartiendo los lugares de punta en la final de este domingo.

Series - TC Pista Mouras - Fecha 8 (en La Plata)
-Primera serie:
1°) Nicanor Santilli Pazos (Chevrolet): 8’1”298/1000.
2°) Marco Dianda (Dodge): a 433/1000.
3°) Sebastián Gallo (Ford): a 1”934/1000.
4°) Thomas Pozner (Dodge): a 2”529/1000.
5°) Felipe Bernasconi (Chevrolet): a 3”45/1000.
---
7°) Manuel Borgert (Ford): a 4”126/1000.

-Segunda serie:
1°) Benjamín Ochoa (Ford): 7’55”239/1000.
2°) Santiago Biagi (Dodge): a 490/1000.
3°) Genaro Rasetto (Dodge): a 3”594/1000.

Fuente y foto: Prensa ACTC.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)