La entrerriana Boullón Faifer aportó cuatro puntos en la primera derrota argentina

La entrerriana Boullón Faifer aportó cuatro puntos en la primera derrota argentina

La basquetbolista gualeguaychuense fue una de las anotadoras en la dura derrota ante Canadá (Foto: Archivo).

La basquetbolista entrerriana Isabella Boullón Faifer anotó cuatro puntos en la dura derrota del seleccionado argentino femenino U16 de básquet este jueves ante Canadá. Fue por 92 a 45 el marcador final en el cierre del Grupo B del FIBA Américas que se disputa en México y cuenta con la presencia de la uruguayense Lali González como asistente técnica de Argentina.

Todos los tantos de la gualeguaychuense -actual jugadora de Obras Sanitarias- fueron desde la línea de libres: no falló en cuatro intentos, pero sí cada uno de los tiros de campo que tomó (0/3 en dobles y 0/1 en triples); además aportó dos rebotes (uno ofensivo y otro defensivo), logró un recupero y cometió dos faltas personales, al cabo de 17.43 minutos en cancha.

Ambas delegaciones arribaron con récord positivo y con la ambición de liderar la zona. Pese al esfuerzo y entrega nacional, Canadá logró imponerse con comodidad y soltura. Aunque la derrota dejó un sabor amargo, no afectó la clasificación de Argentina a los cuartos de final del FIBA Américas U16. Con este resultado el equipo Albiceleste conservó la segunda posición y mantiene intacta sus aspiraciones de alcanzar uno de los cuatros boletos al Mundial de 2024.

Fueron 10 minutos cargados de alta intensidad y equilibrio. Por momentos Canadá impuso una presión asfixiante para dificultar la salida de Argentina desde su propio campo y aprovechar esas oportunidades. Luego de ese sofocón inicial las chicas sortearon con mayor facilidad la defensa para encontrar su recompensa en el aro contrario. Por lo general esas acciones surgieron de una buena circulación del balón y que terminaron con cuatro triples, dos de ellos de Sol Depetris. Aunque las canadienses lograron maquillar el resultado parcial (19-21) con un tiro inesperado, no opacó el rendimiento de albiceleste en el cuarto. De hecho, ese pasaje se convirtió en uno de los mejores en todo el torneo.

En el segundo segmento encontró mayores dificultades para convertir y mantenerse en partido. La falta de fluidez y la efectividad de Canadá llevaron a una desventaja significativa de hasta 15 puntos (27-42), la máxima del primer tiempo. Las americanas encontraron puntos fáciles por las desatenciones albicelestes, el juego estacionado y por su ingenio de anotar en cualquier faceta. Las forzó a jugar a su ritmo, a su sistema y desde ahí controló el trámite.

A partir del tercer segmento el partido se inclinó por completo a favor de Fabienne Blizzard y sus dirigidas. Su defensa intensa y su ofensiva certera ampliaron la ventaja de manera constante. Argentina luchó con valentía pero se vio superada por la eficacia y el poderío de su oponente. Esta vez la rotación de la plantilla no brindó tantas respuestas como en fechas anteriores aunque cumplió con su objetivo de proporcionar descanso necesario a las jugadoras titulares.

Sol Depetris lideró las estadísticas con nueve puntos, detrás quedaron Juana Barrionuevo y Fiamma Solis con siete. Además de recibir 54 puntos en la pintura, las 35 pérdidas generaron 36 unidades. La actividad continuará el próximo sábado con los cruces de cuarto final y con la Selección enfrentando al tercero del grupo A, rival que saldrá del partido entre Colombia y Puerto Rico.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

Los Pumitas

El seleccionado argentino viene de perder con su par sudafricano en el debut por 36 a 25.

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)