“Messi está para jugar y lo hará hasta que él levante la mano”, anticipó Scaloni

“Messi está para jugar y lo hará hasta que él levante la mano”, anticipó Scaloni

El DT también habló de su satisfacción por reencontrarse con Bielsa y le dio apoyo públicamente al Papu Gómez.

El entrenador de la selección argentina de fútbol, Lionel Scaloni, confirmó este miércoles que el capitán Lionel Messi está "bien" y en condiciones de disputar los clásicos ante Uruguay y Brasil por la última doble fecha de Eliminatorias sudamericanas del 2023 y además expresó su "alegría y satisfacción" por enfrentar a su colega Marcelo Bielsa.

"La respuesta es fácil, Messi está para jugar y lo hará hasta que él levante la mano como pasó contra Ecuador", respondió Scaloni ante la consulta sobre el estado físico del capitán y flamante ganador de su octavo Balón de Oro.

El entrenador del vigente campeón del Mundo y de América adelantó que el equipo que enfrentará este jueves a Uruguay en La Bombonera será "el que viene jugando" y, sin mencionarlo directamente, aceptó que las dudas pasan por la vuelta de Ángel Di María o Nicolás González y la presencia de Julián Álvarez o Lautaro Martínez como centrodelantero.

En otro tramo de la conferencia de prensa que brindó este mediodía en el predio Lionel Andrés Messi de Ezeiza, Scaloni expresó su "alegría y satisfacción" por su reencuentro con Marcelo Bielsa, actual DT de Uruguay.

"Enfrentar a Bielsa y poder saludarlo, es una alegría y una satisfacción. Por haberlo conocido y más por salir de Newell's, es una referencia. Todos los que fuimos dirigidos por él quedamos marcados", reconoció el DT santafesino.

Scaloni también justificó la convocatoria del español Pablo Maffeo, recientemente nacionalizado argentino, y aclaró que la ausencia de Alejandro Garnacho es por una cuestión futbolística.

"A Maffeo lo seguimos desde antes de la Copa América. No creo que venga porque somos los últimos campeones. Él tiene a su mamá argentina, tiene sangre argentina y eso es lo más importante. Mis hijos nacieron afuera y tienen a su mamá argentina, en su caso ellos decidirán donde jugar", ejemplificó.

El seleccionado argentino, líder de las Eliminatorias sudamericanas con puntaje ideal luego de cuatro partidos, recibirá mañana a Uruguay desde las 21 en La Bombonera, consigna Télam.

El doping del Papu Gómez

Por otra parte, Scaloni habló este miércoles por primera vez públicamente de Alejandro Papu Gómez, uno de los campeones del mundo, quien fue suspendido por doping positivo, y le brindó apoyo por el momento que atraviesa.

"Con el Papu hablé, tengo una gran relación. Fui compañero suyo en Atalanta y está jodido con lo que le está pasando. Le daremos todo el apoyo", señaló Scaloni ante la consulta de los periodistas en la conferencia de prensa que realizó en el predio de la AFA.

"Creo que va a apelar y esperar que se le reduzca la sanción. A nosotros nos ha dado un montón y estamos agradecidos", concluyó Scaloni sobre la situación del actual volante del Monza de Italia.

El Papu Gómez, de 35 años, recibió una suspensión de dos años por doping positivo. El examen fue realizado en noviembre de 2022, antes del Mundial de Qatar, cuando militaba en Sevilla de España. El experimentado volante adujo que ingirió un jarabe de uno de sus hijos por sentirse mal en una noche, aunque no consultó con los médicos del club.

El ex Atalanta de Italia, Arsenal y San Lorenzo se consagró campeón del mundo con la Argentina en Qatar 2022, pero desde entonces no fue citado a ningún partido amistoso u oficial, y se alimentaron los rumores de un distanciamiento con el resto del plantel por razones extrafutbolísticas.

Scaloni y las Sociedades Anónimas Deportivas en el fútbol

En otro orden, el DT evitó hoy opinar sobre eventual la privatización de los clubes en la conferencia de prensa. El oriundo de Pujato fue consultado por una temática que fue tendencia durante estos últimos días: las Sociedades Anónimas Deportivas en el fútbol, una discusión que reinstaló Javier Milei -candidato a presidente de la Nación por La Libertad Avanza- y que tuvo un fuerte y amplio rechazo de los clubes del fútbol argentino el último fin de semana.

"Nada, cero. En eso no me meto", fue la tajante respuesta de Lionel Scaloni al periodista que le consultó sobre la privatización de los clubes recordándole Matienzo y su ciudad santafesina Pujato.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Paracao

Paracao le ganó a Talleres y subió en las posiciones de la Asociación Paranaense de Básquet.

Werner

El paranaense Mariano Werner otra vez lo frenó el motor, esta vez fue en el TC Pick Up.

Taborda

Vicente Taborda fue clave en la victoria de Plantense en el Estadio Monumental ante River.

Sin descanso, Patronato inició una semana corta pensando en Almagro

El Santo se movió en el predio La Capillita y ya piensa en su próximo compromiso.

De Tilcara a Los Pumas 7’s: Tomás Sigura fue convocado para concentrar con la selección

Sigura, categoría 1999, tendrá una importante experiencia en la Casa Pumas.

Los “Juegos Deportivos de la Ciudad” serán presentados este miércoles en el Thompson

Ante la prensa se realizará el lanzamiento de la cita deportiva en Paraná.

Echagüe prepara un gran encuentro de Escuelitas de Básquet

Se esperan unos 200 jugadores el próximo sábado en las instalaciones del AEC.

Falleció Nino Benvenuti, histórico rival que noqueó Monzón por el título mundial

El expugilista italiano, medallista olímpico en Roma 1960, murió a los 87 años.

Villares

El paranaense Eduardo Villares se transformó en el nuevo director deportivo de Ciclista Olímpico.

Opinión

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.

Por Hugo Héctor Pais (*)