Mariano Werner, entre los 10 máximos campeones del Turismo Carretera

Mariano Werner

El paranaense Mariano Werner se ubicó entre los 10 máximos campeones del Turismo Carretera.

El paranaense Mariano Werner es el nuevo campeón del Turismo Carretera. El piloto del Fadel Memo Corse Racing arribó cuarto en el GP Coronación en San Juan y de esa manera se alzó con la 16ª edición de la Copa de Oro RUS. El entrerriano alcanzó su tercer campeonato en la máxima categoría del automovilismo argentino y logró ingresar entre los 10 pilotos con más títulos en la historia de la categoría.

El piloto nacido en Paraná, que el próximo 30 de diciembre cumplirá 35 años, selló otro año brillante. Donde ganó la Etapa Regular y desde el comienzo del minitorneo no se bajó de la cima en la tabla de posiciones. Arribó a esta última fecha con una diferencia de 38,5 puntos sobre Santiago Mangoni (Chevrolet) y cerró el petit torneo 34,5 por encima de Germán Todino (Dodge).

Una ventaja que refleja el potencial que evidenció a lo largo de todo el certamen y que se traduce en estos números: dos pole positions, seis series (máximo ganador junto a Santero), tres triunfos, cinco podios y 11 de las 15 carreras dentro de los 10 mejores, da cuenta SoloTC.

La estadística lo coloca al paranaense un escalón por encima del resto. Condición que fue construyendo, al menos, en las últimas cuatro temporadas. Es que desde el 2020 a esta parte se consagró campeón en tres oportunidades (2020, 2021 y 2023) mientras que en el certamen 2022 finalizó como subcampeón de Manu Urcera.

En este período alcanzó, a su vez, un total de 12 triunfos (cuatro en 2021, tres en 2020 y 2023, y dos en 2022). De más está decir que en todos estos años fue el mejor representante que tuvo Ford. Con el título conseguido este domingo es el piloto de la marca con mayor cantidad de Copas y el segundo en el historial detrás de Agustín Canapino que tiene cuatro.

Semejante palmarés le permitió meterse en la galería de los 10 pilotos con mayor cantidad de títulos en la historia. Una lista que integran nombres de la talla de Juan Gálvez (máximo campeón con nueve), Guillermo Ortelli (7), Juan María Traverso (6), Oscar Gálvez (5), Dante Emiliozzi, Héctor Gradassi y Canapino (4), Roberto Mouras y Oscar Castellano (3).

De todas formas, Mariano Werner tiene por delante muchos años más de actividad, lo que le abre la posibilidad de continuar cosechando títulos. Por lo pronto, en el campeonato 2024 ya no pintará el número 1 sobre el Falcon sino que lo hará con un flamante Ford Mustang que está en construcción. El próximo desafío será, entonces, ganar otra Copa con este nuevo modelo y seguir haciendo historia en el TC.

NUESTRO NEWSLETTER

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

La cuarta división ganó por 3-0 en una gran jornada para el "Patrón".

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)