Copa Argentina: Atlético de Rafaela eliminó al último subcampeón, Defensa y Justicia

Copa Argentina: Atlético de Rafaela eliminó al último subcampeón, Defensa y Justicia

El equipo de la Primera Nacional se impuso 2 a 1 al de Primera División en Junín. (Foto: X @OficialAMySD)

Atlético de Rafaela dio el golpe en la Copa Argentina y eliminó a Defensa y Justicia, subcampeón de la edición pasada, por 2-1 en el Estadio Eva Perón de Sarmiento de Junín. Su sólida actuación lo clasificó a los 16avos de final, instancia en la que se medirá a Argentinos Juniors (eliminó a Gimnasia y Tiro de Salta)

El encuentro comenzó muy complicado para el cuadro que milita en la máxima categoría del fútbol argentino ya que a los 18 minutos de la primera parte caía 2-0: los goles de Ayrton Portillo y Patricio Vidal sorprendieron a los de Julio Vaccari.

El elenco de Florencio Varela se pudo reponer de ambos golpes en el último cuarto de hora de la etapa inicial gracias a un tremendo disparo de Gastón Togni, que se metió contra uno de los ángulos del arquero, Mayco Bergia. Más allá de la corta diferencia, la Crema cerró un buen acto de apertura y se marchó vencedor al vestuario con la mente puesta en sostener lo mostrado en el complemento.

En la segunda parte, la institución perteneciente a la Liga Profesional nunca encontró los senderos para llegar a la igualdad y quedó afuera de manera prematura en la Copa Argentina. Un mazazo significativo a pocos días del comienzo de la Copa Sudamericana, en la cual debutará el martes 2 de abril contra César Vallejo en Perú por el Grupo A, también integrado por Independiente Medellín de Colombia y Always Ready de Bolivia.

Defensa y Justicia volverá a jugar en el último fin de semana de marzo contra Estudiantes por la fecha 12 de la Zona B en la Copa de la Liga. Marcha en el quinto puesto con 17 puntos, a uno del Pincha y Newell’s, últimos que clasificarían a los cuartos de final. Debido a esto, la importancia del duelo contra los platenses en condición de local será crucial a falta de tres jornadas para el cierre de la primera fase.

A diferencia del Halcón, Atlético de Rafaela sí tendrá actividad en plena fecha FIFA porque este lunes a partir de las 21 recibirá a Brown de Adrogué por la octava fecha de la Primera Nacional. Está en la décima posición de la Zona B con 8 puntos, a dos unidades del ingreso al Reducido por el ascenso, señala Infobae.

NUESTRO NEWSLETTER

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

Los senadores nacionales cobrarán hasta 23 veces el salario mínimo. Esto representa casi 9 millones de pesos por mes. En las últimas semanas se prefirió evitar el debate público sobre las dietas.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su última exposición en Diputados.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su última exposición en Diputados.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

La trama vial está deteriorada. La inseguridad en el tránsito es lo que prevalece. El estado de las autovías y autopista es un reflejo de la decadente inoperancia.

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

La reunión convocada por el gobierno entrerriano se realizó en el Club de Pesca y Remo de Rosario del Tala.

Deportes

Patronato derrotó a Neuquén en el estadio Luis Renaud y es el nuevo escolta.

Rowing se quedó con el tercer lugar luego de vencer a Estudiantes en el clásico.

Estudiantes terminó el campeonato de forma invicta y se quedó con el título.

Franco Mastantuono abrió el marcador en la victoria del "Millonario".

Opinión

Policiales

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

El vuelco se registró en Paraná y el conductor dio alcoholemia positiva. No hubo lesionados.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

Provinciales

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

En Chajarí, Sebastián Etchevehere (LLA) enfatizó la necesidad de recuperar el tendido ferroviario.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Locales

Imagen de archivo de una caravana automovilística para protestar contra la presencia ilegal y contaminante de la pastera UPM (ex Botnia).

Imagen de archivo de una caravana automovilística para protestar contra la presencia ilegal y contaminante de la pastera UPM (ex Botnia).

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Interés general

La ceremonia se inició a las 5 de la mañana hora argentina.

La ceremonia se inició a las 5 de la mañana hora argentina.

La imagen captada desde la Basílica de San Pedro muestra una vista general del ataúd del difunto Papa Francisco durante la ceremonia fúnebre en la Plaza de San Pedro.

La imagen captada desde la Basílica de San Pedro muestra una vista general del ataúd del difunto Papa Francisco durante la ceremonia fúnebre en la Plaza de San Pedro.