Se realizó la primera muestra de Deporte Adaptado en Paraná

Deporte Adaptado

En el Club Atlético Estudiantes se realizó la primera muestra de Deporte Adaptado en Paraná.

El Club Atlético Estudiantes de Paraná fue el escenario de la primera muestra de Deporte Adaptado de Entre Ríos. De la misma participaron más de 400 deportistas y profesores de diferentes instituciones deportivas y educativas de la provincia. La ministra de Desarrollo Humano, Verónica Berisso, junto al secretario General de la Gobernación, Mauricio Colello, y la presidente del Consejo General de Educación (CGE), Alicia Fregonese, recorrió las diferentes estaciones deportivas y dialogaron con los protagonistas.

También formaron parte del encuentro la directora de Deporte Adaptado, Roxana Villagra; el director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi; la coordinadora de Práctica Educativa Deportiva, Yohana Fucks; y la coordinadora de Adultos Mayores, Silvina Williezco.

La propuesta nació de la Dirección de Deporte Adaptado de la Secretaría de Deportes del Ministerio de Desarrollo Humano y mediante un trabajo interministerial, intersectorial y transversal con el Instituto Provincial de Discapacidad, con la dirección de Escuelas Especiales (CGE), la coordinación del profesorado de Educación Física (CGE), la dirección de Comedores de Ministerio de Desarrollo Humano, el Primer Nivel de Atención del Ministerio de Salud y Honorable Concejo Deliberante de Paraná.

Todas estas áreas de gobierno planifican acciones direccionadas a las personas con discapacidad, como así también hacia los referentes de la provincia que cumplen funciones relacionadas al deporte y la discapacidad.

Al respecto, la ministra Berisso, dijo: “Es prioridad para nuestra gestión impulsar y fortalecer la práctica deportiva en toda la provincia. Consideramos al deporte una herramienta fundamental y necesaria para el desarrollo individual y colectivo de todas las personas”.

Por su parte, Colello sostuvo: “El deporte iguala condiciones y genera vínculos inclusivos, y es por eso que es esencial que cada vez más entrerrianos se vuelquen a las prácticas deportivas. Además, fomenta el compañerismo, la amistad y la integración. Debemos comprometernos con estos principios y actitudes en función de lograr que la integración social y la inclusión educativa de los deportistas con discapacidad sea una realidad concreta”, agregó.

“Esta jornada representa la primera exhibición del deporte adaptado en Entre Ríos. Para nosotros es crucial promover la inclusión a través del deporte adaptado, no sólo para el desarrollo personal de los estudiantes sino también en beneficio de toda la comunidad educativa”, destacó la presidente del CGE, Alicia Fregonese.


El taekwondo fue una de las actividades que se desarrollaron en las instalaciones del CAE. 

Las actividades

Luego de la apertura comenzaron las labores en forma simultánea y de esa manera el público asistente tuvo la posibilidad de observar, participar y consultar. Los deportes que se trabajaron fueron básquet adaptado, Básquet en silla de ruedas, natación, atletismo (lanzamiento de bala, carrera, salto en largo), boccia, fútbol, bádminton y taekwondo. Además, hubo diferentes stands de prevención, promoción e información de las áreas del Estado participantes en la organización.

En el cierre cada deportista recibió un recordatorio por su participación, se hizo una mención a deportistas destacados y se entregó un reconocimiento al Club Estudiantes en agradecimiento por brindar las instalaciones al estado provincial.

Los participantes

Formaron parte del encuentro: Escuela Municipal de Concepción del Uruguay, Chapuzón (Paraná), Escuela de Atletismo (Paraná), Escuela Municipal de Los Charrúa, Escuela Amigo del Club Talleres (Paraná), Fútbol Inclusivo del Club Patronato (Paraná), Escuela Deportiva de Gualeguay, Escuela Municipal de General Campos, Escuela Municipal de Cerrito, Escuela de Bádminton (Paraná), Escuela de Deportes de Villa Elisa.

Además, Escuela Privada de Educación Integral N°30 A.S.P.A.S.I.D (Paraná), EPEI N°19 Nuestra Señora de la Divina Providencia (Paraná), Escuela Especial N°5 “Dr. Martin Ruiz Moreno” (Paraná), EEI N°3 “Carolina Tobar García” (Paraná), Escuela de Educación Integral N° 1 Zulema Embon (Paraná), Escuela de Educación Integral N°1 “Helen Keller” (Paraná), Escuela privada de Educación Integral N° 9 “San Francisco de Asís” (Paraná), E.P.E.I. N° 10 “Melvin Jones” (Paraná), E.E.I N° 31 “Portales de Amor” (Cerrito), EEI N°27  “Antonia Moreyra” (Tabossi), Escuela Integral N°20 “Luján Jaime” (Hasenkamp), Escuela privada de educación integral N°16 “Pasitos al futuro” (Viale), EEI N°17 Ana Cumar de Rico (María Grande) y Agrupación TEA Azul (Paraná).

NUESTRO NEWSLETTER

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Deportes

Olmedo (foto) ganó la pole y su serie (la más rápida), por lo que partirá primero en la final.

Gonzalo Morales (izquierda) anotó el tanto de la victoria para el "Tate".

Bonelli lideró el primero de los entrenamientos y fue escolta en el segundo.

Lautaro Martínez

Lautaro Martínez cortó su sequía goleadora con la selección argentina y anotó por duplicado.

Talleres venció a Platense y se fue líder al receso por la Copa América

El "Matador" ganó 2 a 1 en el Kempes, y terminó el semestre en lo más alto del campeonato.

Boca le ganó a Vélez sin sobrarle nada y cerró el semestre con una sonrisa

El "Xeneize" festejó con gol de Cavani, que luego se fue expulsado.

Opinión

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.