Lerche, y su visión de las sociedades anónimas en el fútbol argentino

Lerche

Germán Lerche brindó detalles acerca de su visión de las sociedades anónimas en el fútbol argentino.

En diálogo con el programa A Quien Corresponda, que se emite por Radio Plaza (94.7), Lerche expresó que “no tengo dudas que hay lugar para las sociedades anónimas en el fútbol argentino”. Enseguida aclaró: “Por ahí se piensa que Talleres funciona así porque el presidente es socio en otros clubes de otros países, básicamente se hace un traslado lineal, pero en verdad no es así”.

Y siguió: “Talleres sigue siendo una asociación civil sin fines de lucro. En realidad, hay muchos clubes del fútbol argentino que están gobernados por la misma gente y asocia que son los dueños, pero no lo son en términos legales, pero sí lo son en los hechos porque hace muchos años que están”.

En otro tramo, el ex presidente de Colón de Santa Fe resaltó que “los dirigentes están equivocados y descontextualizados, porque en el país debemos respetar la institucionalidad y la misma indica que hay un gobierno que ganó las elecciones que tiene una idea de país sobre cuestiones económicas y, en particular, sobre el gobierno de los clubes, tiene una idea central que tiene que ver con las libertades y eso lo expresa en esta legislación vinculada al fútbol”.

Enseguida el ex directivo de AFA dejó bien en claro que “tampoco es imperativo el tema, si la gente de Patronato quiere transformarse en una sociedad anónima deportiva tendrá que convocar a los socios para transformarse”.

A lo que añadió: “De igual manera, hay un camino de transición porque no necesitas que todo el club sea privado, podés hacer determinadas actividades del club. Patronato quiere desarrollar la natación, por ejemplo, epro no tiene recursos, no le alcanza la plata, entonces convoca una asamblea y que esa actividad en particular sea privada. Vamos a convocar a accionistas que nos acompañen en esta iniciativa para acompañar nadadores y hacer un natatorio ejemplar”.

Y sorprendió con una declaración: “No sé cuándo, pero en algún momento van a venir capitalistas a compra la Liga argentina de fútbol y cuando lo hagan decidirán quién juega y quién no. Los grandes van a estar, pero después decidirán los otros equipos. Guarda con que venga algún grupo para comprar la Liga”.

Escuchá toda la nota acá:

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

La cuarta división ganó por 3-0 en una gran jornada para el "Patrón".

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Cultura

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.