Como ampliar el límite de la tarjeta de crédito: las claves para poder financiarse más

La pandemia del coronavirus generó un cambio en las formas de vivir de las personas que destaca especialmente la digitalización de una gran cantidad de actividades que antes se solían hacer de forma presencial. Y una de esas, son las compras online, las cuales según un relevamiento de Tiendanube aumentaron un 185% durante el primer semestre de 2021.

Este aumento de comercio online, y por consecuente de consumo con tarjeta de crédito, generó que muchos consumidores tengan que pedir un aumento en sus límites crediticios a sus bancos con el objetivo de poder financiar estos nuevos gastos (ya que la mayoría de los mismos se centran en las compras de supermercado).

Pero el trámite para poder acceder a un nuevo límite de tarjeta de crédito no suele ser sencillo, con muchos aspectos que se deben considerar antes de solicitarlo, durante la realización del mismo y una vez determinado si se otorgó el nuevo límite o no.

Pagar todo a tiempo

Lo primero que se debe tener en cuenta antes de pedir un nuevo límite en la tarjeta de crédito es el estado de nuestra imagen como clientes del banco, algo que suele estar marcado por la cantidad de dinero que ingresamos en nuestra cuenta mes a mes y como realizamos el pago actual de nuestra tarjeta.

Este último punto es realmente importante, ya que si solemos utilizar la opción de pago mínimo para abonar las deudas que se forman mes a mes con nuestra tarjeta, entonces se está dando la imagen de que no nos es posible pagar el límite actual de forma completa, algo muy considerado por los bancos a la hora de aceptar la ampliación.

Con esto en mente, el primer consejo que se debe tomar antes de abrir una petición es tener todas las deudas de tarjeta de crédito pagadas al día y por lo menos pasar algunos meses habiendo pagado todo el saldo de la tarjeta sin utilizar la opción de pago mínimo.

Tener un ingreso estable

Por más que parezca obvio que se necesita un ingreso estable para poder solicitar un nuevo máximo en la tarjeta de crédito, no todos le dan la importancia que realmente tiene. Este factor, sumado a la puntualidad de los pagos, es uno de los más considerados por los bancos antes de otorgar el nuevo límite.

No es lo mismo plantear la necesidad de aumentar el límite crediticio sin justificación que justificándolo mediante la demostración de una nueva estabilidad brindada gracias a la aparición de nuevos ingresos.

Es por esto que la segunda recomendación antes de pedir un nuevo límite se centra en tener un nuevo ingreso que sirva como justificación de este pedido, ya sea un nuevo trabajo, un aumento o una inversión que funcionó mejor de lo esperado.

El límite de la tarjeta de crédito se establece teniendo en cuenta los ingresos del cliente.

Aceptar la ayuda del ejecutivo de cuentas

Una cosa que es vital de entender a la hora de solicitar un nuevo límite en nuestro crédito es que el pedido se hace desde la posición de cliente. El banco busca tener a sus clientes en las mejores condiciones posibles para poder mantenerlos como tales.

Y esta tarea suele estar a cargo de los ejecutivos de cuenta, encargados de analizar el pedido y determinar cuál es el mejor curso de acción tanto para la entidad bancaria como para el cliente. Esto quiere decir que sus recomendaciones suelen ser las que al llevarlas a cabo son más beneficiosas para todas las partes.

Mientras que uno puede llegar al momento de solicitar el aumento con una idea, el ejecutivo de cuentas puede tener otras opciones que también sirvan y no pongan en riesgo al banco (de perder un cliente o tener uno que no llega a pagar sus deudas). Además, si las condiciones anteriores se cumplen, lo más seguro es que se acepte el nuevo límite en la tarjeta sin problema.

Ir a otro banco

Si a pesar de todo esto la entidad asegura no estar en condiciones de brindar un nuevo límite en la tarjeta, siempre es una opción el cambiar de banco. Eso sí, se debe considerar que el nuevo límite propuesto en otra empresa puede ser más bajo que el actual, por lo que no es la opción más recomendada.

Si se busca cambiar de empresa, lo principal es saber que presentado los datos de forma sincera entonces es más probable conseguir buenos resultados. Decir la verdad en cuanto a ingresos y situación crediticia suelen ser vistos como indicadores suficientes para prestar un servicio más interesante que el brindado en el banco anterior.

Tener pocas deudas es un factor clave para ampliar el límite.

Cómo realizar el trámite

En cuanto a cómo realizar el trámite de aumento de límite en la tarjeta de crédito, cada banco suele tener sus mecanismos, aunque en la gran mayoría es posible acceder mediante la utilización de la vía telefónica, la aplicación de homebanking o presencialmente.

En cuanto a la opción virtual o vía telefónica, la misma tiene la ventaja de ser más una instancia preliminar que un pedido formal de aumento, ya que puede servir para hablar con un representante del banco y determinar si estamos en condiciones de pedir el aumento. La mayoría de los bancos suelen contar con un 0-800 al que llamar para hacer estas consultas.

Por otro lado, en la instancia presencial se suelen ser vistas como un pedido formal de aumento, por lo que es necesario ir a las mismas con todas las pruebas posibles que demuestren la capacidad de pagar un nuevo límite en la tarjeta. Esto significa que es necesario presentarse con recibo de sueldo y facturas que demuestren el pago puntual de la tarjeta actual, entre otras cosas.

Por iProfesional

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Independiente

Álvaro Angulo, a los 18 minutos del complemento y tras una gran acción individual, anotó el único gol del partido.

San Lorenzo le ganó por penales a Argentinos Juniors y se clasificó semifinalista

El Ciclón eliminó a uno de los candidatos al título, luego de imponerse por penales en La Paternal.

Luis Tonelotto

Luis Pilo Tonelotto dejó de ser el DT de Gimnasia, tras la derrota con El Linqueño. (Foto: Facebook Gimnasia)

Rugby: las “Yaguaretes” contarán con las entrerrianas Reding y Pedrozo en el SAR 7s

Antonella Reding volverá al ruedo con el seleccionado argentino de rugby.

Básquet

Estudiantes festejó en su estreno oficial en la Liga Provincial Femenina de Mayores de Básquet.

Seigorman

El paranaense Maximiliano Seigorman analizó el pasaporte de Unión a los playoffs de la Liga Nacional de Básquet.

Cultura

En el Museo Casa Aceñolaza hubo un recital de música e historias, interpretado por Silvina López y Eli Rossa.

María Agustina Arriola subirá este viernes al escenario de Casa Boulevard, con "Dita".

Nacionales

Santoro reconoció el triunfo de La Libertad Avanza y la consolidación de un nuevo escenario político en la Ciudad. (Infobe)

De cara al futuro, Lospennato aseguró que seguirá trabajando desde la Legislatura.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.