FMI: Georgieva recibió a Massa y dijo que el nuevo acuerdo estará “en los próximos días”

La directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, dijo luego de recibir al ministro de Economía, Sergio Massa, que la segunda revisión del programa con la Argentina se terminará “en los próximos días”. Georgieva confirmó que las metas del acuerdo se mantendrán inalteradas y le dio la bienvenida al “fuerte compromiso” del Gobierno por cumplirlas.

El mensaje de Georgieva marcó el punto final de la gira de Massa con un tono agridulce: la jefa del Fondo elogió al nuevo equipo económico en un extenso comunicado, pero Massa regresará a la Argentina sin poder anunciar en Washington un nuevo acuerdo con el organismo que ofrezca mayores certidumbres sobre el rumbo del programa económico. En la delegación argentina dijeron que el cierre “está hecho”, y que el anuncio podría llegar esta misma semana.

“El cierre está hecho. Y el anuncio es el lunes. O el viernes, antes de la apertura del mercado”, indicaron fuentes de la delegación.

Georgieva dijo que intercambió puntos de vista con Massa y su equipo sobre “la frágil situación económica y social en la Argentina, la cual se ve también afectada por el complejo contexto global. Discutimos el impacto de la invasión de Rusia a Ucrania sobre la economía mundial y el precio de las materias primas, y las consecuentes repercusiones fiscales y de balanza de pagos en muchas economías en vías de desarrollo”, indicó el comunicado del Fondo.

La titular del FMI felicitó a Massa por “los fuertes pasos que él y su equipo económico han tomado para estabilizar los mercados y revertir un escenario de alta volatilidad”, publicó La Nación.

“El ministro expresó su clara intención en movilizar el apoyo externo, acentuar esfuerzos para estabilizar la economía y garantizar un crecimiento sustentable con inclusión, bajo los principios de orden fiscal y el fortalecimiento de las reservas”, indicó Georgieva. “Recibí con beneplácito su fuerte compromiso e impulso para lograr las metas del programa, que se mantendrán sin ser alteradas y los concluyentes avances logrados en áreas fundamentales”, agregó.

Esos avances incluyen el “marco macroeconómico”, que se actualizó para reflejar la evolución de la economía reciente y el difícil contexto internacional. Los “parámetros fiscales” y las políticas subyacentes para asegurar los objetivos de déficit primario existentes del 2,5 % del PIB en 2022 y del 1,9 % del PIB en 2023; la implementación sólida y consistente del “marco de política monetaria” para asegurar el actual objetivo de sostener tasas de interés reales positivas; la acumulación de reservas, que será impulsada por el marco general de políticas, además de medidas específicas (como el régimen temporal de incentivo a las agroexportaciones) para fortalecer la balanza comercial. Y la agenda estructural, donde se pondrá mayor foco en revisar los incentivos fiscales corporativos y en combatir la evasión fiscal y el lavado de dinero, incluyendo a través de esfuerzos para promover de los intercambios de información y mecanismos de cooperación internacional.

“Nuestros equipos continuarán las reuniones de manera virtual esta semana con objetivo de concluir staff-level agreement en los próximos días.”, cerró Georgieva.

Además de Georgieva, estuvieron presentes en la reunión la numeros dos del organismo, Gita Gopinath, y el director del Departamento del Hemisferio Occidental, Ilan Goldfajn también participaron de las conversaciones con Massa, el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, y sus equipos.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)