Jubilaciones: anunciaron una suba del 23,29% y un refuerzo para la mínima por tres meses

El ministro de Economía Sergio Massa y la titular de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, anunciaron los nuevos montos de la fórmula de movilidad para actualizar las jubilaciones y pensiones, como así también para los haberes de las Asignaciones Familiares.

La nueva fórmula representa un aumento del 23,29% en los ingresos de unas 17 millones de personas, entre jubiladas, pensionadas y trabajadoras en actividad beneficiarios de pensiones no contributivas. De esta manera, por este trimestre ningún jubilado o pensionado recibirá menos de $114.460 mensual. Hasta hoy, la jubilación mínima era de $70.938 en bruto.

Asimismo, el haber de los jubilados de la mínima con 30 años de aportes efectivos (1,2 millones de personas) quedará en $123.760.

En ese marco, Fernanda Raverta detalló que para los "beneficiarios, jubilados y pensionados de hasta una mínima", un grupo de 5,1 millones de personas, recibirá un refuerzo de $27.000 durante los próximos tres meses: septiembre, octubre y noviembre.

A su vez, con este nuevo aumento por movilidad, la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo pasarán a ser de $17.093, publicó Ámbito.

Massa remarcó que estos mecanismos de refuerzo buscan "que jubilados y jubiladas no vean deteriorado su ingreso por el impacto de la inflación". "Venimos consolidando un proceso de recuperación, que en el último año para jubilados y pensionados de la mínima garantiza una recuperación de ingreso real del 7%", precisó.

"El programa de refuerzo del Tesoro a la Seguridad Social permite seguir recorriendo un camino de mejora y actualización de jubilados y pensionados", destacó el ministro de Economía quien señaló que "este trimestre, la selección del coeficiente fue el RIPTE y no el coeficiente de Validación Salarial, precisamente porque la fórmula establece la obligación de elegir la que mejor dé a los efectos de beneficiar a los jubilados o pensionados".

 

NUESTRO NEWSLETTER

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

La consultora Isasi-Burdman midió diversos aspectos. El trabajo se tituló: “Electoral Wars”.

Deportes

Barracas ganó como visitante en un polémico encuentro ante Huracán.

Ian Escobar, titular en los últimos dos partidos, estará ausente ante Racing.

El "Canalla" fue mejor y se quedó con la victoria y el primer lugar con justicia.

Zeballos se consagró campeón en Madrid junto a Granollers.

La victoria de Instituto dejó sin chances a Sarmiento, que encima sufrió el empate sobre el final.

Riestra fue superior y dejó a Godoy Cruz fuera de competencia.

Instituto peleó con uno menos y logró dar vuelta el partido ante Talleres.

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.

Policiales

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty