Argentina realizó un nuevo desembolso al Club de París por u$s190 millones

Argentina canceló este lunes una serie de pagos a organismos internacionales por u$s228 millones, que incluyeron un desembolso al Club de París por u$s190 millones. Esto se da en el marco del acuerdo de refinanciación de la deuda que la Argentina mantiene con esa entidad por un total de u$s2.400 millones y del compromiso del ministro de Economía, Sergio Massa, de terminar de pagar en 2028.

Asimismo, según pudo saber Ámbito, se realizaron pagos al Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIF), a la Confederación Andina de Fomento (CAF) y al Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Estos pagos impactaron en las reservas del Banco Central (BCRA), que cayeron desde los u$s26.920 millones hasta los u$s26.635 millones del viernes al lunes.

Deuda con el Club de París

La deuda que tiene la Argentina con el Club de París contempla la contracción de obligaciones con 24 agencias financieras y bancos de 15 países: Alemania, España, Francia, Estados Unidos, Bélgica, Dinamarca, Austria, Canadá, Israel, Italia, Japón, Suecia, Suiza, Reino Unido y Países Bajos.

El nuevo acuerdo que se firmó el año pasado, en octubre, extendió los pagos en trece cuotas semi anules y el capital de la deuda a refinanciar con el Club de París quedó en u$s1.972 millones, gracias a que se eliminaron “multas y punitorios”. El plazo acordado para la refinanciación se extiende dos años, de 2026 a 2028.

Además, se negoció una tasa de interés a la baja inferior a la acuerdo original, que era del 9%, y se fijó en el 3,9% durante en los primeros tres semestres del convenio y pasará paulatinamente al 4,5% para los últimos pagos.

Los pagos que afrontará la Argentina oscilarán entre u$s240 millones y u$s390 millones por año, incluyendo capital e intereses y se pautaron para encajar en momentos en los que el calendario de vencimientos con el Fondo Monetario Internacional (FM) está más calmo.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Marianito

Mariano Werner mostró toda su emoción al analizar su tercera corona en el Turismo Carretera.

Flotta

Rubén Flotta analizó el fin de semana futbolero y resaltó la entrega de Gimnasia para lograr la permanencia en la elite del fútbol argentino.

Echagüe

Echagüe cayó de visitante frente a Sportivo Suardi y sumó un nuevo traspié en la Liga Argentina de Básquet.

Mariano Werner

El paranaense Mariano Werner se ubicó entre los 10 máximos campeones del Turismo Carretera.

RC

En Salta, Rosario Central venció por penales a Racing y enfrentará a River en las semifinales.

GyT

Gimnasia y Tiro de Salta venció en los penales a Douglas Haig de Pergamino y ascendió a la Primera Nacional.

La Unión Entrerriana volvió a jugar una final luego de 11 años (Foto: Prensa UER).

Colidio desató el festeo alocado de sus compañeros tras anotar el 2-1 definitivo.

Opinión

Por Martín Caparrós (*)  
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.