Sección

Brindan precisiones sobre la devolución de IVA con billeteras virtuales

El director de Comercio Interior de Entre Ríos, Jesús Pérez Mendoza, se refirió al funcionamiento del programa “Compre sin IVA” en la provincia y brindó precisiones sobre su aplicación.

En declaraciones al móvil del programa A Quien Corresponda (Radio Plaza),  Pérez Mendoza comentó que el programa de devolución de IVA “está funcionando muy bien, el sistema comenzó el lunes posterior a que el ministro de Economía de la Nación lo lanzara, y al miércoles siguiente ya algunas personas habían recibido el reintegro, y el sistema terminó de ir más fluido a partir del jueves, siempre y cuando las compras hayan sido con el sistema tradicional de débito a través de las tarjetas vinculadas a la cuentas bancarias de los usuarios”.

Agregó que “lo que se demoró un poco e incorporándose paulatinamente al beneficio, como Billetera Entre Ríos que se adhirió esta semana, fue justamente con los pagos realizados con las tarjetas de débito vinculadas a las billeteras virtuales. Esto fue un cuestión de adaptación tecnológica del sistema que mereció unos días de ajuste”.

Respecto de Billetera Entre Ríos, indicó que “da la posibilidad a los entrerrianos con ingresos de 708.000 pesos hacia abajo, de tener un doble beneficio: el 30% de reintegro por su compra realizada en el comercio adherido más la devolución del 21% de IVA, y en tanto y en cuanto al momento de utilizar la billetera electrónica haya optado por pagar con la tarjeta vinculada y no con el saldo virtual”.

En este marco, advirtió que “por ahí hay que tener cuidado al momento de pagar, luego de cargar el valor de la compra, de seleccionar correctamente la tarjeta de débito vinculada y no utilizar el pago virtual de la billetera”.

También marcó que “sigue vigente el tope de reintegro, si la compra con la billetera –sea por saldo virtual o sea por la tarjeta vinculada- ya pasó los 6.000 pesos de reintegro puede seguir usándose para hacer compras pero pasados los 6.000 pesos de reintegro no va a recibir más reintegros hasta que comience el mes siguiente. Algo parecido sucede con la devolución del IVA, que también tiene un tope de 18.800 pesos”.

Aclaró asimismo que “el único requisito para las devoluciones es que la persona tenga un ingreso mensual equivalente a seis veces el salario mínimo, es decir 708.000 pesos, y cualquier ersona que tenga dudas de si le corresponde el beneficio o no, puede ingresar en cualquier celular o computadora, en cualquier buscador ponen AFIP Compre sin IVA y lo primero que sale es una pantalla que dice Beneficiarios Consultar, ahí cargan su CUIT o CUIL y ahí sale si es beneficiario o no. No se necesita ningún trámite o no”.

Por último, señaló que “este cambio ue viene a complementar los beneficios de la billetera con la devolución del IVA no implica cambio alguno en el esquema que veníamos utilizando con Billetera Entre Ríos. Quienes compren utilizando esta herramienta siguen con las mismas condiciones: de lunes a jueves en medicamentos y alimentos, los martes y miércoles para indumentaria, calzados y deporte, y los jueves en bares y restaurantes”.

Edición Impresa