A punto de tocar el cielo con las manos

Edición: 
844
Sebastián Vega, el único entrerriano en la final de la LNB y cuenta con un futuro enorme

Álvaro Moreyra

Sebastián Vega fue el único entrerriano que disputó las finales de la Liga Nacional de Básquet. Su equipo, Peñarol de Mar del Plata, cayó en la serie decisiva ante Atenas de Córdoba y se quedó con las ganas de subirse a lo más alto de podio. Todavía dura la bronca en el basquetbolista nacido en Gualeguaychú. De todas maneras, a pesar de lo ambiguo de las sensaciones, consideró que en lo personal el año fue positivo. Seba fue una de las revelaciones de la temporada y junto a ANALISIS realizó un balance de todo lo vivido con el subcampeón en la elite de baloncesto nacional. Además, el alero habló del futuro, de la repercusión en su ciudad natal por la actuación en el Milrayitas, del club de sus amores, Central Entrerriano, y tiró que le encantaría jugar con Entre Ríos el Campeonato Argentino a realizarse en Salta en poco menos de un mes.

Atenas de Córdoba fue campeón por novena vez de la Liga Nacional de Básquet. El Griego corroboró su favoritismo y le ganó una reñida final a Peñarol de Mar del Plata, el otro candidato al título al comienzo de la temporada que finalizó el domingo. Un entrerriano sufrió el poderío del equipo dirigido por Rubén Magnano, se trata de Sebastián Vega, que a pesar de ello fue una de las gratas revelaciones del certamen.

El alero, nacido en Gualeguaychú, adquirió protagonismo tras la lesión de Marcos Mata promediando la temporada. Allí se le abrió una puerta y no la desaprovechó. Comenzó a tener minutos importantes en cancha, con el correr de los partidos se fue transformando en el sexto hombre (primer recambio de un equipo) y fue tomando de a poco su rol. Después, una lesión del Negro Malara le dio más chances y El Seba fue cada vez más protagonista. Sobre todo en el cuarto partido de la serie final ante Atenas, donde fue la figura del partido y se ganó espacios importantes en los medios nacionales.

Tal vez para muchos haya sido un desconocido hasta las instancias finales de LNB, pero el gualeguaychuense tiene sobre sus espaldadas cinco temporadas en la máxima categoría del baloncesto argentino. Fueron cuatro años de Liga con Central Entrerriano, el equipo que lo formó como jugador y lo llevó a ser pieza fundamental, primero en selecciones nacionales juveniles y después en la mayor.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)