Los tentáculos del pulpo peronista

Edición: 
846
Todo lo que los dirigentes creen que se juega en las elecciones

Antonio Tardelli

Igual que en otras provincias, aunque con sus particularidades, los comicios legislativos podrán ser analizados en Entre Ríos en términos de distribución de poder hacia el interior de la fuerza gobernante. El peronismo de Jorge Busti y Sergio Urribarri, un peronismo que desandó su campaña con cuidado de equilibrista, moderando tanto su identificación como su distanciamiento del kirchnerismo, dispondrá también el lunes de algunos primeros indicios acerca de lo que depara el porvenir.

Por lo general, en materia de resultados electorales, Entre Ríos se comporta de manera similar al gravitante distrito bonaerense. Desde 1983 hasta ahora los resultados han sido similares, con excepción de lo ocurrido en 1999, cuando pese al éxito nacional de la Alianza el justicialismo se las ingenió para seguir controlando el gobierno de provincia de Buenos Aires. Pero ahí se agotan los paralelismos si se pretende extraer alguna analogía que sirva para matizar la espera de las urnas. Aunque los cuadros conservan algún elemento común (la omnipresente interna del movimiento justicialista), las fuerzas enfrentadas responden a combinaciones diferentes.

Si el mapa bonaerense presenta tres fuerzas (kirchnerismo, properonismo y panradicalismo) con algún tipo de aspiraciones, dos de las cuales dirimen abiertamente el liderazgo del partido hegemónico, no ocurre lo propio en Entre Ríos, donde en ese plano sólo importa saber qué queda por afuera del tradicional bipartidismo que, aunque a veces decorado por incipientes terceras fuerzas, jamás desapareció del todo. Disgregada la experiencia del Nuevo Espacio, o la Concertación Entrerriana, todo lo que florezca en las márgenes de las estructuras mayoritarias será producto de arrastres nacionales y no de construcciones autóctonas.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)