Ser parte del dolor

Edición: 
936
Los entrerrianos Facundo Affranchino y Mauro Díaz tras el descenso de River

Affranchino y Díaz arribaron a esta entidad no sólo por sus condiciones y su talento sino también por el esfuerzo que, como cualquier juvenil con aspiraciones, han dejado por seguir un objetivo.

Tanto Affranchino como Díaz fueron protagonistas de los dos partidos más importantes de la historia de River. Díaz fue titular en el primer encuentro de la Promoción llevado a cabo en Córdoba, donde Belgrano ganó 2 a 0 y sacó una importante diferencia. Affranchino, en cambio, entró desde el arranque en el encuentro revancha disputado en el Monumental que terminó con el empate en uno tanto, lo que significó el descenso de River al Nacional B.

Uno y otro son parte del patrimonio de la institución de Núñez. No obstante, aún no se sabe qué sucederá con sus respectivos futuros. ¿Seguirán en River o transferidos a otro club?

De Toritos a River

Facundo Affranchino, de 21 años de edad, tuvo su momento de gloria en River. Fue cuando en el Torneo Apertura de este año le anotó un gol a San Lorenzo. Se dio el gusto de ser tapa de Olé, de La Nación y Clarín, los diarios más importantes del país. Y lo logró con tan sólo cinco partidos en Primera.

Su llegada a River fue de película, tras una historia muy particular. Fue reclutado por esta entidad a los 14 años proveniente de Los Toritos de Chiclana. Facundo Andrés Affranchino nació en Paraná un 9 de febrero de 1990. De chico fue muy tímido y tranquilo. Su actividad favorita siempre fue el fútbol, aunque también practicó voley, natación y pakua.

Su llegada a River se produjo gracias al Torneo Internacional de Fútbol Infantil. Entre sus participantes estaba River, que tenía como entrenadores a Oscar Pinino Mas. Por aquel entonces, los monitores de River le pidieron a los dirigentes de Toritos que organizaran un partido y convocaran a chicos de la categoría 90 para observar jóvenes talentos. El encuentro se hizo en cancha de Don Bosco y entre los convocados estaba facundo Affranchino.

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS de esta semana)

Deportes

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)