El patrimonio de los candidatos

Edición: 
1019
Los principales dirigentes postulados a la Gobernación, presentaron su declaración jurada de bienes a ANÁLISIS

D. E.

Rendir cuentas públicamente de los respectivos patrimonios siempre fue un grave problema para la clase dirigente, salvo excepciones. ANÁLISIS requirió la declaración jurada de bienes, presentada ante la Administración Federal de Ingresos Públicos y, si bien hubo algunas demoras, los principales precandidatos a la Gobernación optaron por enviar cada uno de tales documentos. De hecho, es la primera vez que un medio periodístico entrerriano publica tal documentación, antes de unas elecciones internas como las PASO, en una provincia donde las declaraciones juradas de los funcionarios siguen siendo secretas, de acuerdo a la Ley 3886, sancionada en 1953. Tanto el gobernador Sergio Urribarri y sus funcionarios provinciales entregan la documentación en un “sobre lacrado y firmado de carácter secreto”, según fija el artículo 9 de la mencionada normativa. En el 2013 ingresó un proyecto de ley, que establece la obligación de presentar anualmente las declaraciones de bienes y prevé la publicación de la documentación en Internet, pero no prosperó en la Legislatura.

Está visto que los hombres del oficialismo entrerriano no están dispuestos a avanzar en algunas cuestiones que los puedan afectar políticamente. “Declaraciones juradas claras, completas e integrales permiten alcanzar una mayor transparencia en la función pública, garantizar una efectiva rendición de cuentas gubernamental, así como prevenir y combatir la corrupción”, dicen, con justa razón, desde la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia, que hace tiempo viene exigiendo avances en este sentido, en el ámbito nacional al igual que en la mayoría de las provincias argentinas.

--El ministro de Gobierno Adán Bahl es uno de los precandidatos fuertes del oficialismo. Hizo buena parte de su carrera en el Estado entrerriano y ocupa el cargo de ministro desde el último año de la última Gobernación de Jorge Busti, cuando Sergio Urribarri optó por alejarse en el 2007 para trabajar de lleno en la campaña proselitista para llegar a gobernador. Bahl, según la presentación ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), tiene un patrimonio de 1.871.675 pesos. En la distribución figuran 187.488 pesos por Inmuebles; 1.250.000 pesos por otros bienes; 211.275 pesos en dinero en efectivo; 89.127 pesos en concepto de Bienes Personales y bienes muebles del hogar, entre otros aspectos salientes. No tiene automóvil a su nombre ni dinero en el exterior.

--El intendente de Concordia, Gustavo Bordet, considerado el principal rival de Bahl en las elecciones PASO, lleva su segundo mandato en el cargo y fue ministro de Salud y Acción Social, en los dos últimos años de la más reciente administración de Busti, cuando reemplazó a Graciela Degani, tras una denuncia por irregularidades que le costaron el cargo. Entre el 2000 y el 2005 fue empleado público del Instituto para la Ayuda Financiera a la Acción Social (IAFAS). Tiene un patrimonio neto de 984.749 pesos y en el cierre anterior era de 897.107 pesos. Tiene bienes por un total de 1.179.706 pesos, pero deudas por 194.957 pesos, lo que lleva su patrimonio a la cifra antes citada. En la discriminación de ítems aparecen 824.728 pesos por inmuebles; otros bienes por 56.173 pesos y 49.435 pesos en bienes personales y muebles del hogar. Tampoco dispone de vehículo a su nombre el precandidato del oficialismo.

(más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS)

Nación y provincias firmaron acuerdos de transferencias de obras, pero son pocos los adelantos.

En el lugar colisionaron un camión Volkswagen y una Toyota Hilux

Se confirmó que se trata de Hugo Ismael Wetzel, de 34 años, oriundo de General Campos.

La institución privada emitió un comunicado dirigido a padres y madres del nivel primario, donde estableció un protocolo de vestimenta para quienes asistan al colegio a buscar sus hijos.

Los funcionarios uruguayos firmaron el decreto que cambia la categoría de rural a suburbano a los terrenos donde se instalará el proyecto de combustible sintético HIF.

El siniestro ocurrió cuando el ala delta volaba a baja altura y no logró divisar los cables. (Foto: Noticias y hechos)

Deportes

Independiente venció en el global por 2-1 y se quedó con el trofeo y el premio económico.

Milton Giménez anotó dos de los goles del triunfo del "Xeneize".

Gimnasia festejó como visitante y comienza el torneo con el pie derecho.

Juan Barinaga fue uno de los destacados en el partido de Patronato.

El encuentro tuvo momentos de juego fuerte: en total Ramírez mostró 11 tarjetas amarillas.

Hugo Wetzel tenía 34 años y murió luego de golpearse durante un partido de fútbol.

Alex y Marc Márquez (izquierda y derecha, respectivamente) protagonizaron la final del Moto GP en Argentina.

El cordobés Mallo se hizo fuerte en su provincia y ganó la segunda final de la temporada.

Opinión

Carlos Reymundo Roberts (*)

Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch

Por Sandra Crucianelli (Desde Bahía Blanca) (*)

Judiciales

se organizó un operativo fluvial y terrestre junto a Prefectura Naval en el que se constató la presencia de animales cazados.

Carlos Menem Jr piloteaba un helicóptero en la zona de Ramallo, a unos 200 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y se precipitó a tierra

Policiales

El joven se encontraba a bordo de una embarcación en el lecho del Río Gualeguay (Foto: Univisión)

El conductor de la camioneta debió ser trasladado al Hospital San Antonio. (Foto: El Debate Pregón)

Cultura

José Carreras se presentará en Buenos Aires, en el Movistar Arena el 31 de mayo.

En la Casa de la Cultura comenzó el ciclo Fogón Entrerriano.

Nacionales

La resolución que Victoria Villarruel firmó en enero pasado para frenar la actualización automática de las dietas de los legisladores, vencerá el 31 de marzo.

Massa fue el orador principal del acto que se realizó en Parque Norte, en Núñez. (Clarín)

Entre los dirigentes gremiales que no están convencidos de apurar otra medida de fuerza de la CGT predomina un temor

Interés general

Un alumno de segundo grado del turno tarde, de 7 años, comenzó a ahogarse debido a un objeto que obstruyó sus vías respiratorias

Ese reingreso fue el eje del encuentro federal que se concretó en el espacio de Entre Ríos en Expoagro.

Planiscig formó parte del "ARA 25 de Mayo" hasta el día que terminó la guerra.