La Argentina después del populismo

Edición: 
1031
El país elige Presidente corrido a la derecha

Antonio Tardelli

Tiene mala prensa, sí, el populismo. Ser populista, inscribirse como tal, no es redituable. El populismo es mirado con desdén. Ha habido en la historia notorios conservadores cuestionados más por su costado populista que por su propensión al orden establecido. Hay también izquierdistas que presumen de populistas. Pero en general no cotiza.

En verdad, la palabra “populista” funciona admirablemente bien como adjetivo. El político que sea tildado de populista sabrá que no está siendo celebrado. Podrá sentirse de derecha o de izquierda, pero será conciente de que no se está hablando bien de él. Tampoco importa quién califica: el que define como populista en general está desaprobando.

Pero en tanto sustantivo el término “populista” no define mucho. No dice, de entrada, nada específico. O lo resume todo. ¿Qué cosa es un populista? Es un concepto que confunde. Si reaccionarios y progresistas pueden atacar a sus adversarios calificándolos de populistas, sean a su vez esos adversarios reaccionarios o progresistas, el mote de populistas opera entonces como un extraordinario comodín: puede emplearse en todo momento en cualquier parte para cualquier cosa.

Tiene lógica, entonces, que se huya del apelativo. Sin embargo, hay excepciones. Existen –particularmente notorios en el último tiempo– movimientos políticos que se reconocen populistas. Admiten serlo. No lo toman como una denigración. Incluso alardean de su condición. Pero, ¿qué es tal cosa?

Para Umberto Eco, el semiólogo y novelista italiano, un populista es alguien que se crea una imagen virtual de la voluntad popular. Y, desde ya, presume ser su intérprete.

Alicia Kirchner, ministra de Desarrollo Social y candidata a gobernadora de Santa Cruz, viene de hacer la semana pasada en Santa Cruz una llamativa referencia al asunto. Acompañada por la Presidenta de la Nación, la hermana del fallecido Néstor Kirchner admitió: “Nos encanta ser populistas”.

(Más información en la edición gráfica número 1031 de ANALISIS del 22 de octubre de 2015)

Deportes

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Paraná recibirá este viernes el segundo Encuentro Provincial de Deporte Adaptado

Las bochas adaptadas (Boccia) será uno de los deportes que se practicarán en el CAE.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Opinión