“La bondad de los extraños”

Edición: 
1081
Se presenta en Paraná la última obra ganadora del Premio Fray Mocho en Teatro

Por C.F.

Hoy quisiera contarles sobre “La bondad de los extraños”, de Fernando Kosiak, periodista de esta revista y compañero, que con su pluma generosa escribió la primera obra con temática queer en recibir el Premio Literario Fray Mocho, el más importante de la provincia de Entre Ríos. El texto fue elegido entre 17 trabajos presentados en la edición 2016, mérito que con gran placer pretendo propagar humildemente desde este espacio.
“La bondad de los extraños” nos invita a recorrer la problemática de la identidad transgénero desde los personajes de Luz y Alba. Su título es la frase que Blanche Dubois dice al final de la clásica obra “Un tranvía llamado deseo”, de Tennessee Williams, llevada exitosamente al cine por Elia Kazan en los años ´50, protagonizada por las estrellas Vivien Leigh y Marlon Brando. Más exactamente, la traducción de la frase es “yo he dependido siempre de la bondad de los extraños”. Un guiño a los lectores con el que Ferny Kosiak adelanta que sus personajes están marcados de un modo tan intenso por lo que les ocurre y lo que sienten que ello los define por completo.

En “Un tranvía llamado deseo”, la vida de Blanche es un verdadero desastre: sola y quebrada económicamente intenta escapar con cierto glamour decadente de una realidad adversa. “Quiero... ¡magia!”, dice en un momento, y no le importa dónde o con quién. Es por esa razón -en parte- que la obra de Tennessee Williams es un clásico que ha sido adaptado al cine y al teatro incontables veces, ya que está a la vista, siempre puede haber una Blanche que necesite fugarse del planeta. En este sentido, los personajes de Ferny gritan desde el submundo de la exclusión y la incomprensión en busca de reconocimiento. Sus cuerpos que han sufrido por amor y engaño llevan las marcas de la frustración y la invisibilización.

“La bondad de los extraños” es la historia de dos chicas trans, Luz y Alba, en dos tiempos diferentes: los años ´90 y la actualidad. De esta forma, la obra plantea un escenario dividido en dos espacios temporales, en donde las protagonistas despliegan con ironía, humor y dramatismo sus conflictos, temores y deseos. Hasta que algo va a cambiarlo todo, el clima de risas muta resignificando el relato y genera otras expectativas sobre el desenlace.

El escritor y director de teatro Iván Cáceres, ganador del Premio en la convocatoria anterior con “Las caricias perdidas” (2011) y que tuvo a su cargo la elaboración del prólogo de “La bondad de los extraños”, detalla en el texto que la obra “es de fácil lectura, pero es esa misma facilidad la que nos va arremolinando en un mundo complicado de entender, aceptar y comprender. Kosiak nos arrastra por ese universo de momentos sórdidos, delirantes y locos. El humor es una de las mejores formas de contar lo terrible: él lo sabe y lo usa -y nos usa. Nos estimula a reírnos, a minimizar lo que estamos leyendo y nos empuja para ir develando un entramado de sufrimiento y de agobio (…)”.

Ferny es oriundo de Villa Libertador San Martín (Entre Ríos) y desde muy pequeño tuvo inquietudes por la literatura. Cuando iba a la escuela primaria escribía cuentos y ya en la secundaria fundó un grupo de teatro con sus amigos, con quienes representaban algunas de sus propias historias y que solían escandalizar a unos cuantos. Lo que no es extraño de imaginar, dada la idiosincrasia del lugar y las temáticas relacionadas críticamente con la Biblia, como ser, una terrorífica obra sobre el sufrimiento del pueblo egipcio durante las diez plagas con las que, según el Antiguo Testamento y la Torá, fueron castigados por Dios para que los hebreos (el pueblo elegido) pudieran partir rumbo a la Tierra Prometida.

(Más información en la edición gráfica número 1081 de la revista ANALISIS del jueves 5 de julio de 2018)

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.