Pirámide virtual

Edición: 
1082
Millonarias pérdidas en el IAPSER

Luciano Garro
Especial para REVISTA ANÁLISIS

Una nueva maniobra de estafa involucra al exgerente General del IAPSER, Martín Fernández, denunciado por ANÁLISIS en diciembre de 2015 por enriquecimiento ilícito y negocios incompatibles con la función pública. Esta vez, se lo relaciona con haber aprobado y no controlado las órdenes de pago por las cuales el Instituto del Seguro desembolsó más de 31 millones de pesos a la empresa Pirámide Technologies SA, por la contratación, mediante la Licitación N° 3 de 2014, para la realización de un nuevo Sistema de Gestión Vertical de Seguros Generales, ART y Capital Humano para uso interno de la entidad con aplicación en ramas automotor, siniestro, vida, juicio, reaseguro y administrativo-contable.

Ante la falta de avances en la concreción del sistema, el nuevo directorio del IAPSER -ya sin Fernández que fue desplazado de la Gerencia General en mayo de 2016- encomendó una auditoria interna y otra externa a la Universidad Tecnológica Nacional -Regional Santa Fe- que comprobó que los 31.025.301,09 pesos abonados, no correspondían con lo realizado por Pirámide Technologies SA.

Por pedido del directorio del IAPSER, los abogados Gabriel Guzmán y Maximiliano Burgos realizaron un completo informe de todo lo efectuado a partir de la contratación de la empresa encargada del nuevo sistema informático y del resultado de la auditoria externa de la UTN. “Existe una serie de irregularidades detectadas que ya inicialmente valoramos como grave y perjudiciales a los intereses y patrimonio del IAPSER”, aseguraron los letrados quienes describieron una serie de observaciones, principalmente, en el accionar de la contadora Verónica Tellechea en su doble rol: la de gerente Administrativa Financiera y directora del proyecto -situación que desde el inicio podría tener incompatibilidades-.

“Resulta de utilidad resaltar la evaluación final a la que arriban auditores técnicos externos de la UTN-FRSF- al dictaminar que de un total de 17 módulos integrantes del proyecto solamente tres se encuentran funcionando al ciento por ciento, dos disponibles por debajo del 50 por ciento (40 ciento) y el resto se encuentra en 0 ciento disponible, lo que expone claramente las falencias y omisiones negligentes expuestas en la presente información sumaria”, determinó la auditoria externa.

Para el correcto desarrollo de este sistema, el IAPSER creó un Comité de Control del proyecto que estaba conformado por el gerente General, Martín Fernández; como suplente adscripto a la gerencia General, Julio Rodríguez Signes, y los vocales: Verónica Tellechea (que fue nombrada directora del proyecto); Gustavo Novello; Luciano Frate; Raúl Antonio Bittor, Mario Cersofios; Fabián Arnau y Estanislao Pita.

Como dato anecdótico, este Comité de Control nunca se reunió o al menos no existe constancia de ello y así lo determina la auditoría interna: “No se advierten elementos ni constancias de ninguna naturaleza que acrediten al menos indiciariamente la existencia de alguna actividad del ‘Comité de Control del Proyecto’ dispuesto por la resolución del Honorable Directorio del IAPSER, lo que, sin duda, se tradujo en una falta de advertencia de la importante cantidad de desvíos afectados en el aspecto temporal como material del proyecto. Esto implica que ante la ausencia de seguimiento y control efectivo del desarrollo de un proyecto de esta incidencia económica y operativa como resulta ser un cambio de los sistemas informáticos de una compañía como IAPSER”.

(Más información en la edición gráfica número 1082 de la revista ANALISIS del jueves 26 de julio de 2018)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)