Resignificar el paisaje

Edición: 
1101
Muestra de ArteInsitu en el Museo de Bellas Artes

Este viernes a las 20 el Museo Provincial de Bellas Artes Pedro E. Martínez inaugurará  la exposición ArteInSitu. Intervenciones en el paisaje cultural 2009/2019, muestra que contiene una recopilación de diez años de trabajo del colectivo ArteInsitu, creado e impulsado por las artistas plásticas Diana Campos (Victoria) e Irene Serra (Buenos Aires). ANÁLISIS dialogó con Diana Campos sobre este novedoso proyecto que nace en Entre Ríos hace diez años, en la búsqueda de conectarse y reelaborar lo propio, y que hoy recorre bienales de arte de gran parte del país y el mundo.

 

Sofía Arnaudín

 

La obra de arte es infinita en su concepción y percepción y no podemos -en este caso- separarla del medio en la que se desarrolla. El medio acaba el producto y el artesano, valiéndose sólo con sus manos es el artífice de lo que éste propone. ArteInsitu es, aunque cueste imaginar ese escenario, un poco de todo eso. Y cuesta proyectarlo porque rompe estructuras, preconceptos, modos de hacer y de sentir. Poner en tensión los preceptos heredados del lugar que habitamos y cómo lo habitamos; hacer de ese espacio una identidad, un reflejo de nosotros mismos. Es la función transformadora -desde lo sociocultural y performativo- que Diana Campos e Irene Serra proyectaron en aquella primera experiencia en el Islote Municipal Curupí de la capital entrerriana. “Iniciamos en el año 2009 a realizar una propuesta de encuentros de arte en la naturaleza. Es intervención en el paisaje natural con elementos naturales, así se inicia ArteInsitu. Tiene que ver con generar en un territorio que nos convoca un encuentro de artistas de diferentes lugares y disciplinas para llevar adelante un proyecto con materiales del lugar, para hablar de ese lugar. Pensamos el proyecto artístico con previo conocimiento del territorio del cual se va a hablar y consideramos -nosotros que somos artistas y hacemos intervenciones- que los mejores materiales con los cuales se puede hablar del lugar son los materiales del lugar. Somos intermediarias de lo que pasa en ese paisaje y lo que el paisaje tiene para decir”, conceptualiza Diana Campos sobre el proyecto ArteInsitu.

 

“En el lugar”

 

En estos diez años de vida, Diana Campos e Irene Serra -junto a otros artistas itinerantes- han intervenido todo tipo de paisajes haciéndose de los materiales autóctonos que éste ofrece: arcilla, piedras, juncos, todo tipo de flora, arena, barro; ofrendas del paisaje. “Nosotras (Diana e Irene) somos como las cabezas que pensamos las propuestas cuando se nos convoca y ahí empezamos a hacer una convocatoria para artistas que les interesa trabajar desde esta línea y así se van armando los encuentros”, detalla la escultora Diana Campos sobre ArteInsitu, que significa “en el lugar”, una expresión que engloba la identidad y el concepto de esta propuesta.  “El delta entrerriano, la quebrada de Catamarca, las sierras de Córdoba, la pampa de Buenos Aires, las turberas de Tierra del Fuego, fueron algunos de los territorios donde más de 80 artistas de diferentes regiones del cono sur convivieron trabajando sobre el agua, tierra, piedras y vegetación, dando forma a cada una de sus obras, acciones visuales y sonoras, con el compromiso de brindar otras miradas en relación al paisaje social”, adelantan en la presentación de esta Muestra que estará vigente hasta el 1° de septiembre en el Museo Provincial de Bellas Artes, situado en la capital entrerriana. “Para este viernes va a haber de todo un poco, dentro de lo que hemos seleccionado para hablar de estos diez años, no solamente desde un registro de lo que pasó con obras sino también con este discurso dentro de un museo, sobre el afuera, con una propuesta, sobre qué es lo que nos ha dejado todo este recorrido por diferentes contextos. El público se va a encontrar un poco con estos elementos que hacen a este proyecto”, agrega Diana Campos.

 

(Más información en la edición gráfica de ANALISIS del jueves 25 de julio de 2019)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)