La preocupación de un hijo por los vínculos de su madre con GNOSIS

Edición: 
1112
Una historia que comienza en Rosario

 

Juan Cruz Butvilofsky

 

ANÁLISIS reconstruyó una historia que tiene en el centro a una mujer de 80 años, cuyo hijo está preocupado por sus vínculos con personas ligadas a la organización religiosa GNOSIS, de Rosario. El joven denunció lo sucedido para este informe, en el que señaló que se dio cuenta de lo que ocurría, cuando decidió traer a su madre a vivir a Paraná. La causa judicial que se abrió, tramita en el Juzgado de Familia N° 3 de la capital provincial y está próxima a decidir sobre el futuro de la mujer. 

 

Esta es la historia de una mujer que tiene 80 años de edad y que, actualmente, pasa sus días en la residencia para adultos mayores San José, ubicada en calle Perón, de la ciudad de Paraná. También es la historia que preocupa a su hijo, respecto a la influencia que tienen sobre su madre, un grupo de GNOSIS; organización religiosa que cuenta con estructuras en distintos puntos del país.

 

El caso de M.E.D. (identidad que hemos decidido preservar, junto con otras) llegó al Juzgado de Familia N°3 de la provincia de Entre Ríos, a cargo de la jueza María Eleonora Murga, sede donde se resolverá el final de la historia, incierto al momento del cierre de esta edición.

 

ANÁLISIS se entrevistó con su hijo, J.R.W., quien relató la profunda preocupación que tiene por el vínculo de la gente de GNOSIS con su madre, y denunció haber sido amenazado por ir en contra de la organización. Asegura que los religiosos llevaban adelante un plan de manipulación psicológica, para quedarse con el patrimonio de su madre, y que su intervención logró interrumpirlo.

 

En la segunda mitad del año pasado, J.R.W. comenzó a notar cierto deterioro cognitivo en su madre, producto de la avanzada edad. M.E.D vivía en Rosario, mientras que J.R.W. reside en Paraná, hace 15 años; lugar donde se casó, tuvo hijos y se divorció en el marco de este conflicto familiar.

 

Notó que su madre sufría de paranoia; aseguraba que en el departamento donde vivía en Rosario, no sólo se comercializaba, sino que se cocinaba droga. Además, la mujer aseguraba que los narcos le robaban la energía eléctrica y el servicio de cable.

 

(La nota completa en la edición 1112 de la revista ANALISIS del jueves 16 de julio de 2020)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)