Los jubilados con doble sueldo

Edición: 
1158
Cruce de datos

Una auditoría encarada por la Caja de Jubilaciones permitió detectar más de 200situaciones de incompatibilidad de beneficiarios que cobraban el haber previsional y, a la vez, otro sueldo del Estado. Desde el organismo se notificó a los involucrados, se suspendieron los pagos y se trabaja para recuperar los fondos percibidos en forma irregular. Algunas deudas superan los 50 millones de pesos. Hay casos de ex intendentes, ex legisladores y ex funcionarios y también hay trámites en curso de personas que ocupan cargos públicos en la actualidad. A la vez, se suspendió el pago irregular de pensiones por viudez a personas que se volvieron a casar y se instrumentó un sistema para dar por finalizada la falta de controles en el organismo previsional.

 

L. D.

 

En los últimos meses, comenzaron a aparecer en el Boletín Oficial distintas resoluciones aprobando abultadas deudas que la Caja de Jubilaciones y Pensiones de la provincia reclama a beneficiarios que cobraron indebidamente sus haberes. La mayoría de los casos corresponden a personas que estaban jubiladas, volvieron a trabajar en relación de dependencia con el Estado y en esos períodos cobraron doble, en clara situación de incompatibilidad.

 

El 5 de febrero se publicó la resolución nº 521/25 en la cual se informó la suspensión del pago de la jubilación a Nelson José Varies, sargento de la Policía de Entre Ríos de San José de Feliciano, por “incurrir en una situación de incompatibilidad activo/pasivo, por haber percibido el beneficio previsional en forma concomitante con remuneraciones como activo”. El doble cobro se produjo entre abril de 2023 y noviembre de 2024. Ahora se le reclama al ex funcionario policial la devolución de 4.567.657 pesos.

 

Algunas semanas antes, en diciembre de 2024, también en el Boletín Oficial se publicó la resolución nº 6.720 en la cual se indicó el cese del beneficio y el reclamo de una deuda a Cristina Beatriz Maccio, ex presidenta de la Compañía Entrerriana de Gas SA durante el gobierno de Gustavo Bordet, también por doble cobro. En este caso, la deuda reclamada es mucho mayor: supera los 42,3 millones de pesos.

 

ANÁLISIS indagó sobre la posible existencia de más casos y encontró que son más de 200 los reclamos de deuda previsional por incompatibilidad y doble cobro en la Caja de Jubilaciones y Pensiones. Las irregularidades se detectaron al poner en marcha mecanismos de control y cruces de datos que no existían en el organismo.

 

El cúmulo de casos obligó a crear un área específica para atender la situación y recuperar los fondos mal percibidos. Con distintos montos y situaciones diversas, los reclamos alcanzan a ex intendentes, ex legisladores y ex funcionarios. También hay trámites en curso de personas que ocupan cargos públicos en la actualidad.

 

(Más información en la edición gráfica de la revista ANALISIS, edición 1158, del día 20 de marzo de 2025)

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

Javier Milei, junto a su hermana Karina, en la Plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

El proyecto había sido impulsado por estas dos últimas entidades, con el objetivo de desconcentrar la operatoria del único puerto ganadero actualmente disponible en la zona.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Las autoridades visitaron la propiedad donde antes funcionaba un bunker narco y ahora será transformado en un taller policial y destacamento.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

Se invertirán $200 millones en la Escuela Secundaria N° 29 “María Agustina Bezzi” de Concepción del Uruguay.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

La reunión partidaria se desarrolló en el Salón “Mariano Moreno” del Concejo Deliberante de Paraná y también por vía remota.

El "Patrón" ganó uno de sus tres partidos como local en La Capillita.

Santiago Mallo confirmó lo mostrado en entrenamientos y se convirtió en el poleman.

Gonzalo Mottes (izquierda) anotó el primero de los dos goles de Aldosivi.

Por Santiago O´Donnell
Por Claudio Altamirano (*)

Cultura

Jorge Fernández Díaz y Arturo Pérez Reverte, a sala llena, en la Feria del Libro.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

En la Feria del Libro, la escritora y periodista Stella Calloni estuvo acompañada por Adolfo Pérez Esquivel, Luisa Valenzuela y Marta Vassallo. “La memoria no es para quedarnos en el pasado sino para iluminar el presente. Stella trajo la memoria de un momento de la lucha de liberación del pueblo”, señaló el Premio Nobel de la Paz y militante por los derechos humanos.

La muestra se desarrolló en el Museo de la Ciudad durante marzo y abril, en el marco del Mes de la Memoria.

Provinciales

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

En Gualeguay, los integrantes de PAR advirtieron que “la única unidad es con el pueblo” y que “la militancia no aceptará listas armadas en oficinas ni candidaturas digitadas: la militancia quiere votar, participar y decidir”.

Interés general