“Hermanos todos”, el papa Francisco firmará su nueva encíclica el 3 de octubre en Asís

La Encíclica “Hermanos todos”, será firmará por Francisco el 3 de octubre en Asís.

La Encíclica “Hermanos todos”, será firmará por Francisco el 3 de octubre en Asís.

El papa Francisco visitará Asís el próximo 3 de octubre para firmar la nueva carta encíclica “Fratelli tutti” (“Hermanos todos”) sobre la fraternidad y la amistad social, informó este sábado el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.

El Santo Padre presidirá una misa en la tumba de San Francisco a las 15 (hora local) y al finalizar firmará la encíclica.

Bruni añadió que “debido a la situación sanitaria, es deseo del Santo Padre que la visita se realice en forma privada, sin participación de los fieles”.

“Hermanos todos” será la tercera encíclica del pontificado del papa Francisco tras “Lumen Fidei” del 29 de junio de 2013 y “Laudato si” del 24 de mayo de 2015.

Además, será la segunda ocasión que el Santo Padre firmará un documento magisterial fuera del Vaticano después de la firma de la exhortación apostólica postsinodal “Christus vivit” en Loreto el 25 de marzo de 2019.

Por su parte, el custodio del Sagrado Convento de Asís, P. Mauro Gambetti, dijo “con gran alegría y en la oración recibimos y esperamos la visita privada del Papa Francisco” y añadió que la nueva Encíclica “evidenciará la importancia y la necesidad de la fraternidad”.

El título del último documento hace referencia a un valor central del magisterio de Francisco, que la noche de su elección, el 13 de marzo de 2013, se presentó al mundo con la palabra “hermanos”, publicó la agencia católica Aica.

Y hermanos -destaca Vatican News- son los invisibles que abraza en Lampedusa, los inmigrantes, en su primera salida del Papa. Shimon Peres y Abu Mazen, que estrechan la mano del Papa en 2014, son también un ejemplo de esa fraternidad que tiene la paz como objetivo. Hasta la Declaración de Abu Dhabi del año pasado, también en este caso un documento sobre la “hermandad humana” que -diría Francisco-, “proviene de la fe en Dios, que es el Padre de todos y el Padre de la paz”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Aguas abiertas

Por el pronóstico del clima adverso, postergaron la maratón Chapetón-Paraná.

Chuzo

Quique Club anunció que el “Chuzo” González seguirá como DT de la Primera División.

La Unión

La Unión arrancó con derrota su camino en la Liga Argentina de Básquet en este 2025.

Cerúndolo

Cerúndolo eliminó a Díaz Acosta y se quedó con el duelo de argentinos en el Abierto de Australia.

Ramiro

Ramiro Ratero se convirtió en la cara nueva de Estudiantes de Tucumán en la Liga Argentina de Básquet.

Handball

Los Gladiadores perdieron en el debut del Mundial 2025 frente a Egipto.

Saralegui

El entrerriano Jabes Saralegui no será tenido en cuenta por Fernando Gago para el Boca 2025.

Arturia

Unión cerró a Gastón Arturia como nueva incorporación con vistas a la temporada 2025.

Opinión

Por Roberto Romani (*)  
Imagen de archivo de Eise Osman.

Imagen de archivo de Eise Osman.

Por Jorge Eduardo Lozano (*)  
El Papa Francisco dirige la oración del Ángelus, una tradicional oración dominical, desde la ventana de su despacho con vistas a la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 1º de enero pasado.

El Papa Francisco dirige la oración del Ángelus, una tradicional oración dominical, desde la ventana de su despacho con vistas a la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, el 1º de enero pasado.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
La actriz argentina Cecilia Roth.

La actriz argentina Cecilia Roth.

Interés general