Convenio con CARU: la Armada iniciará mantenimiento en el balizamiento del río Uruguay

Convenio con CARU: la Armada iniciará mantenimiento en el balizamiento del río Uruguay

Lauritto recibió en Concepción del Uruguay al buque Multipropósito de la Armada “ARA Ciudad de Rosario”.

El presidente de la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU), José Eduardo Lauritto, recibió en Concepción del Uruguay al buque Multipropósito de la Armada “ARA Ciudad de Rosario”. Dicha Fuerza trabajará con la CARU en el mantenimiento de las 135 boyas que se encuentran bajo responsabilidad de la República Argentina, y que corresponden al balizamiento del río Uruguay desde el kilómetro 0 hasta el 213 que aseguran la correcta navegabilidad diurna y nocturna por dicho canal.

Lauritto estuvo presente en el muelle que la Subsecretaría Nacional de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante posee en el puerto de Concepción del Uruguay, donde amarró el Multipropósito A.R A. "Ciudad de Rosario". Allí le dieron la bienvenida el Comandante del Multipropósito, Capitán de Corbeta Hugo Santiago Alonso Kuruc y el Capitán de Fragata Cristian Hernán Giménez Comandante de la Escuadrilla de Ríos dependientes del Area Naval Fluvial cuyo Comandante es el Capitán de Navío Claudio Dante Gardenal.

El buque de la Armada llegó a la ciudad en el marco de las primeras tareas de reconocimiento del estado de situación del balizamiento del río Uruguay. Esto se realiza a partir de la firma de un convenio entre la CARU y el Ministerio de Defensa de la Nación, “luego de que la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables informara que no cuenta con los recursos necesarios para afrontar las tareas que se le habían encomendado para el control del balizamiento”, se informó en un comunicado.

De esta manera, la Armada Argentina será la encargada de cumplir el nuevo Convenio, que tiene por objeto la realización de tareas de mantenimiento del balizamiento del Río Uruguay de las 135 boyas que se encuentran bajo responsabilidad de la Argentina, de un total de 234 previstas entre el Km 0 (Punta Gorda, ROU)- y el Km 213 (Puente Internacional Gral. Artigas), a fin de garantizar la navegación segura tanto diurna como nocturna, del tramo de referencia.

“Queríamos dar la bienvenida y agradecer a la Armada Argentina por aceptar este desafío que tiene que ver con garantizar la seguridad y las condiciones óptimas de navegabilidad en el Río Uruguay. Los Estados argentino y uruguayo y la CARU están realizando un esfuerzo muy grande para concretar y sostener el dragado del río Uruguay que ha permitido el regreso de buques de mayor calado y que le ha devuelto movimiento a los puertos de esta vía fluvial. Pero el mantenimiento es clave para que ese esfuerzo tenga sentido, y por eso damos mucho valor al convenio firmado con el Ministro de Defensa de la Nación Agustín Rossi y la disposición de la Armada Argentina para iniciar los trabajos”, señaló Lauritto en el encuentro con las autoridades.

Las tareas que se desarrollarán para el mantenimiento de las boyas ya instaladas consisten en: verificación del posicionamiento y reposicionamiento; verificación del funcionamiento lumínico y característica asignada; pintado de la superestructura, reparación y/o reemplazo de letreros, baterías, fotocélulas, cables, cadenas y grilletes, paneles solares, que se detallarán en forma consensuada en un Plan de trabajo, entre la CARU y Armada Argentina.

El Capitán de Fragata Cristian Hernán Giménez señaló: “La intención con esta primera incursión es realizar tareas de reconocimiento e iniciar relevamientos que sean de utilidad para la diagramación de los trabajos que comenzarán a partir de los cronogramas que definamos con el Departamento de Navegación de CARU la semana que viene”.

Acompañaron a Lauritto en el encuentro con las autoridades de la Armada Argentina, el Ing Marcos Pittau, del Departamento de Navegación de CARU y Maximiliano Cucurullo de la dependencia local de la Subsecretaría Nacional de Vías Navegables, donde amarró el buque el miércoles por la tarde.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)