Cumple 45 años el puente Libertador General San Martín, que une Gualeguaychú y Fray Bentos

Cumple 45 años el puente Libertador General San Martín, que une Gualeguaychú y Fray Bentos

Cumple 45 años el puente Libertador General San Martín, que une Gualeguaychú y Fray Bentos.

Este 16 de septiembre se cumplen 45 años de la inauguración del Puente Libertador General San Martín que une las ciudades de Fray Bentos en la República Oriental del Uruguay, y Gualeguaychú en la República Argentina, y que es administrado por la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU).

El Puente Libertador General San Martín tiene una Longitud de 3406 m. En 2019 el tránsito por dicho puente fue de 580.731 vehículos, informó la CARU. Y añadió: “Lamentablemente, la pandemia de coronavirus declarada en marzo de 2020, implicó la restricción del tránsito fronterizo por mandato de los Estados Argentino y Uruguayo. Desde entonces el paso por el puente quedó limitado sólo al comercio internacional y a las excepciones dispuestas por las autoridades de ambos países”.

“A lo largo de los años, entidades y vecinos de ambas orillas del río Uruguay tuvieron numerosas iniciativas tendientes a unir físicamente a los pueblos, algo que en estos tiempos se valora todavía mucho más”, destacó además.

“Un 23 de noviembre de 1960, los Gobiernos de la República Argentina y de la República Oriental del Uruguay, por canje de Notas Reversales, constituyeron la Comisión Técnica Mixta del Puente entre la Argentina y el Uruguay (COMPAU) para la realización de los estudios técnicos necesarios a fin de elaborar un proyecto de obra vial a través del Río Uruguay y fijar su zona de emplazamiento. Es así, que 7 de febrero de 1961, en un acto realizado en el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Oriental del Uruguay, ante autoridades gubernamentales, dejan constituida la Comisión Técnica Mixta del Puente entre la Argentina y Uruguay”, recordó CARU.

Y completó: “La obra vial internacional Puerto Unzué – Fray Bentos fue inaugurada oficialmente el 16 de septiembre de 1976 en una ceremonia que dio origen a la Declaración Conjunta de los Gobiernos de la República Argentina y de la República Oriental del Uruguay que establece oficialmente denominar al puente con el nombre de puente Libertador General San Martín”.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)