Gualeguaychú: la comparsa Ará Yeví abrirá la segunda noche del Carnaval del País

Ará Yeví será la encargada de abrir la segunda noche del Carnaval del País en Gualeguaychú.

Ará Yeví será la encargada de abrir la segunda noche del Carnaval del País en Gualeguaychú.

De ANÁLISIS

 

La temporada turística en Gualeguaychú y en la provincia se está viviendo a pleno, gracias a las bondades de una naturaleza impar, a la tranquilidad de sus comunidades y a una serie de festivales y propuestas culturales y artísticas que convocan a diversas generaciones de público.

Gracias al diálogo elogioso entre lo público y lo privado, Gualeguaychú aporta el Carnaval del País como una nave insignia para que esta temporada esté llamada a hacer historia, no solo por las bondades ya enumeradas, sino porque también se le agrega la diferencia cambiara, que estimula al turismo local para gran parte de las familias argentinas.

Esto se comprobó en la primera noche del Carnaval, donde prevaleció el público local, muchos visitantes de otras localidades de la provincia y los tradicionales seguidores del espectáculo que provienen de Rosario y Buenos Aires, principalmente. Este año se le agrega la afluencia del público oriental que –como ya se apuntó- se ve ampliamente favorecida por la relación cambiaria.

Así, luego de la exitosa primera noche de esta edición –con casi 23 mil entradas vendidas, según el cómputo reconocido oficialmente por la Comisión del Carnaval- las cinco comparsas están lista para hacer vibrar al ritmo del mejor Carnaval del País.

La celebración de la alegría comenzará mañana a las 21 cuando la comparsa Ará Yeví (Club Tiro Federal) comience a transitar tránsito los 500 metros de la pasarela.

Desde la organización se confirmó que los bailarines Maximiliano Guerra y su esposa, Miryam Barroso, estarán presentes en la pasarela y acompañarán el desplazamiento de la comparsa del Club Tiro Federal, que presenta su tema “Indiferentes”.

Luego será el turno de Kamarr (Centro Cultural y Social Sirio Libanés) con su propuesta temática “Impulso, ¡un grito de conciencia!”. La tercera en desfilar será Marí Marí (Club Central Entrerriano), con su tema “Enérgica”. En cuarto orden lo hará la comparsa O’ Bahía (Club de Pescadores) con “O’Bahía Rock” y cerrará la jornada, Papelitos (Club Juventud Unida) con su tema “León”.

Desde la Comisión del Carnaval, su presidente Lucio Benítez, expresó su satisfacción por cómo se está desarrollando el mayor espectáculo a cielo abierto que se vive durante el verano en el país. Incluso, varios miembros de esa Comisión admitieron que hacía muchos años que una primera noche no lograba vender 23 mil entradas, teniendo en cuenta que la capacidad del Corsódromo “José Luis Gestro” no supera las 26 mil.

Lo otro que se ha destacado es la gran afluencia de público que llega desde la República Oriental del Uruguay. Incluso, la propia Comisión realizó gestiones ante las autoridades fronterizas de ambos países para agilizar el tránsito en el puente internacional “General San Martín”, de modo que las empresas que comercializan “paquetes turísticos” incluyendo el Carnaval puedan realizar los trámites de rigor de manera más ágil y eso se comprobó desde la primera noche, facilitando la presencia del público oriental, que se ve favorecido por el cambio monetario.

 

Entrada y ubicaciones

 

Tanto las entradas como las ubicaciones pueden adquirirse a través del sitio www.entradauno.com (incluye un mapa del Corsódromo) o de manera presencial en la boletería de martes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 21; sábado de 9 a 23:30 en horario corrido.

Vale recordar que los residentes del Departamento Gualeguaychú tendrán un 50 por ciento de descuento en el valor de la entrada general presentando DNI que acredite el domicilio. Para obtener dicho descuento es necesario comprar la entrada de manera presencial. En cuanto a los niños, los menores de 5 años abonan un seguro de 700 pesos en boletería, los mayores de dicha edad, valor general. El beneficio no es válido para el fin de semana del Feriado del Carnaval, previsto para el 18, 19 y 20 de febrero.

NUESTRO NEWSLETTER

Los inconvenientes se registraron durante la tormenta de la madrugada y afectaron las estructuras de CarShow Santafesino que corre este fin de semana. (Ahora)

Se ordenó la extracción de muestras de sangre y orina al conductor como parte del protocolo de investigación.

Deportes

Patronato tuvo una brillante actuación de Villarreal (derecha) autor de tres goles.

El Linqueño marcó la diferencia en el partido durante el segundo tiempo.

Antón (centro), Carabajal (izquierda) y Borgert (derecha) festejan el podio.

Colapinto concluyó la primera carrera en el 16° lugar en su retorno a la Fórmula 1.

Central será anfitrión de Huracán en el primero de los partidos de cuartos de final.

Sportivo San Salvador se quedó con su serie y sigue en competencia.

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Judiciales

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

Patricio Arredondo tenía 23 años y murió de un disparo que le ejecutó un amigo.

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Policiales

La estructura es de chapa de zinc y madera, por lo que el fuego se expandió rápidamente.

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

Nacionales

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.