Me Río de Janeiro, la campaña con la que Entre Ríos invita a vivir el carnaval

Con un juego de palabras que evoca el espíritu festivo, la provincia se posiciona con orgullo entre los carnavales más importantes del mundo. La campaña tendrá una fuerte presencia en redes sociales durante cuatro días.
Entre Ríos es carnaval en enero, en febrero y este 2025 también el primer fin de semana de marzo, extendido por los feriados de carnaval propiamente dichos. Unas 370.000 personas ya experimentaron su maravillosa multiplicidad en los distintos puntos del territorio que invitan a divertirse al ritmo de cornetas y tambores. Y aún restan las noches más convocantes.
En ese marco, la Secretaría de Turismo presentó la campaña En Entre Ríos, me Río de Janeiro, un juego de palabras que en tono jocoso pone a los carnavales entrerrianos en feliz competencia con el reconocido y celebrado carnaval brasileño.
"Cuando llega el verano, Entre Ríos no duerme: vibra, late y explota en fiestas deslumbrantes. Nuestro carnaval, uno de los tres más grandes del mundo junto a los de Río de Janeiro y Venecia, se vive con una energía arrolladora, un ritmo electrizante y un despliegue visual que deja sin aliento", introduce la argumentación.
Y completa: "En este escenario de pura celebración nace Me Río de Janeiro, un concepto que, con humor y picardía, desafía al carnaval más icónico del mundo y, al mismo tiempo, refuerza el orgullo de que en Entre Ríos la fiesta está a la altura de las mejores. Porque acá no solo nos reímos, también bailamos, brillamos y vivimos el carnaval con una pasión única".
La campaña incluirá una fuerte presencia en redes sociales y acciones especiales que invitarán a los turistas a vivenciar durante los cuatro días del fin de semana largo por qué Entre Ríos, con sus 25 carnavales es sinónimo de fiesta, brillo y pasión.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

El ex Atlético Paraná Pablo Migliore se postuló para dirigir a Boca “gratis y de por vida”

El arquero pasó por el Decano en 2017; diez años antes fue campeón con el Xeneize de la Copa Libertadores.

Mustang

Con el Ford Mustang, el Gurisito Martínez sueña con pelear por la corona en el Turismo Carretera.

Pekerman

El entrerriano José Pekerman se refirió a los rumores de Boca y deseó sumarse a la selección argentina.

Juan Barinaga

El mediocampista Juan Barinaga analizó el presente de Patronato en la Primera Nacional. Foto: Prensa Patronato.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)