El juez Gemignani será sancionado con una multa por ordenar la detención de su secretaria

Gemignani

El hecho por el que se lo sancionó ocurrió en julio de 2016. (Foto: NA)

Después de un largo plenario e intensas negociaciones, el Consejo de la Magistratura aprobó sancionar con una multa por única vez del 35% de su sueldo al camarista entrerriano Juan Carlos Gemignani, por haber ordenado detener e incomunicar en julio de 2016 a María Amelia Expucci, secretaria de la Cámara de Casación, luego de que se negara a realizar un inventario de cajas con equipamiento que estaban arrumbadas en una sala del Tribunal.

El juez fue acusado de "falta de consideración y debido respeto a magistrados, funcionarios y empleados judiciales", "actos ofensivos al decoro de la función judicial, el respeto a las instituciones democráticas y los derechos humanos", y "violencia de género".

El descuento en sus haberes no se hace efectivo hasta que la medida quede firme, ya que es factible que el camarista apele ante la Corte. Si no apela, queda firme a los 10 días, publicó Infobae.

Sanción negociada

La sanción –una opción negociada entre el dictamen que proponía un apercibimiento y el que promovía una multa del 50% por única vez – fue aprobada por unanimidad, luego de una gestión del consejero representante del Poder Ejecutivo, Juan Bautista Mahiques.

Fue la salida que encontró el oficialismo ante el escenario de que el dictamen con la sanción más leve –elaborado por la consejera radical Inés Brizuela y Doria– perdiera por un voto frente al alternativa más severa de la multa, promovida por la diputada opositora Graciela Camaño, el juez Alberto Lugones y el consejero académico Diego Molea.

La paridad entre las posiciones, y ante la posibilidad de un desempate del presidente Ricardo Recondo – que se habría inclinado por la multa del 50%-, dio lugar al pedido de un cuarto intermedio por parte del juez Juan Manuel Culota para acercar posiciones.

Juez Gemignani

Tiene tres denuncias en el Consejo de la Magistratura. (Foto: NA)

"En un tema tan relevante, más allá de que perdiéramos, no era lo ideal votar divididos", sostuvo resignado un consejero del oficialismo. "Igual, le salvamos la vida porque su actuación podría haber merecido la apertura de un juicio político. Y solo se lleva una sanción", amplió.

Desde la oposición atribuyeron la intención de "proteger" a Gemignani por su origen radical. El magistrado llegó a juez de la Cámara Federal de Casación Penal con el apoyo del dirigente de la UCR Ernesto Sanz. "Está presionando porque es su pollo", comentaban por lo bajo varios de los presentes durante el multitudinario cuarto intermedio en el segundo piso del Consejo.

Al plenario asistieron integrantes y dirigentes de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN), entre los que estaba Julio Piumato, secretario general del gremio y autor de la denuncia original contra Gemignani en 2016.

La presencia de Expucci en el debate

También estuvo presente, por primera vez, la propia Expucci quien, tras el episodio que sufrió con Gemignani, dejó de trabajar en los Tribunales de Comodoro Py. Actualmente es secretaria del Juzgado Federal de Moreno, con competencia en lo Contencioso Administrativo, "una temática que no fue para la que se formó y buscaba desarrollar su carrera, antes de lo que pasó con Gemignani", según destacó el consejero Lugones.

"Siento por lo menos que se impartió un poquito de Justicia. Este el último lugar institucional donde podía esperar que, al menos en parte, se reparara lo que me tocó vivir", le dijo a Infobae, con voz quebrada.

Expucci estuvo al borde de las lágrimas varias veces durante el debate, es especial cuando Molea afirmó que no solo Gemignani debía haberle pedido disculpas por su acccionar- algo que no hizo-, si no todo el Poder Judicial. "El Poder Judicial también está en deuda y debe pedirle disculpas a Expucci", afirmó con vehemencia el consejero académico.

"Me interesa el mensaje que implica esta sanción, que sirva para mis compañeros que se quedaron trabajando en el mismo lugar, y para todos hacia adelante", agregó ante el mismo medio.

Expucci estuvo acompañada por integrantes del gremio de los Judiciales e, incluso, por el juez federal Federico Villena, quien la "rescató" cuando sucedió el episodio con Gemiganni y la llevó a trabajar con él a la Provincia de Buenos Aires.

"Abrazando a la compañera Maria Amelia Expucci tras casi 3 años de lucha U.E.J.N. A paso de vencedores", puso Piumato en una foto que difundió junto a Expucci tras el plenario.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)