Postergaron el tratamiento de las denuncias contra Bonadío y Canicoba Corral

Consejo de la Magistratura

Postergaron el tratamiento de las denuncias contra Bonadío y Canicoba Corral.

El Consejo de la Magistratura de la Nación resolvió postergar el tratamiento de los dictámenes que proponen la desestimación de las denuncias contra los jueces federales Claudio Bonadío y Rodolfo Canicoba Corral por presunto mal desempeño de sus funciones.

Ambas desestimaciones impulsadas por el oficialismo serán tratadas después del 10 de diciembre, cuando cambie la conformación del cuerpo de consejeros de la mano de la renovación del Congreso y el cambio de mando en la Casa Rosada.

Sobre la mesa del plenario, que se desarrolló en el Salón Lino Palacios de la sede del cuerpo, se pusieron en consideración cuatro dictámenes para desestimar las denuncias contra Bonadío: dos del exconsejero Juan Bautista Mahiques, uno de Pablo Tonelli y otro del juez federal Juan Manuel Culotta. Por otro lado, Carlos Mas Vélez presentó un dictamen de desestimación de las causas contra Canicoba Corral.

Las razones por las que, primero en la Comisión de Disciplina y Acusación y luego en el plenario, se decidió postergar el tratamiento de los expedientes estuvieron ligadas a demoras vinculadas en la recepción de pruebas. En el caso de Bonadío no llegó aún al Consejo una medida de prueba solicitada, mientras que en el caso de Canicoba Corral, la medida de prueba ingresó a último momento, sin dar tiempo a que los consejeros a analizarla, publicó Ámbito.

En el Consejo de la Magistratura hay cuatro expedientes que ponen en tela de juicio el desempeño del juez Bonadío. Se trata de trámites iniciados por denuncias formuladas por Carlos Beraldi, uno de los abogados de la senadora nacional y vicepresidenta electa, Cristina Fernández de Kirchner, y por el exdirector de la AFI y senador nacional electo por Neuquén, Oscar Parrilli.

A esos dos expedientes se suma un tercero, iniciado a instancias de una denuncia formulada por el abogado Federico Paurolo, quien representa al exdirector de Vialidad Nacional Nelson Periotti ante la Justicia, y un cuarto, motorizado por Luis Ferreyra y Myriam Kohen, familiares del dueño de la empresa Electroingeniería, Gerardo Ferreyra, excarcelado en octubre pasado en la causa de los cuadernos.

NUESTRO NEWSLETTER

Mauricio Macri saluda a Javier Milei en su asunción presidencial, con Axel Kicillof a su derecha.

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El argentino se vio favorecido por sanciones a Lance Stroll y Oliver Bearman.

Deportes

Miljevic (Huracán) tuvo las chances más claras del partido.

Pastori ganó la última serie, que fue la más rápida de las tres.

Con la igualdad, Gimnasia quedó en la última colocación de la Zona C.

Arce atajó el último penal de la tanda, cerrando la victoria de Riestra.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)