Desvío de fondos: el cajero de Cambiemos, Enrique Susevich, acordó pena condicional

Imagen de archivo de Enrique Isaac Susevich cuando se presentó ante la Justicia.

Imagen de archivo de Enrique Isaac Susevich cuando se presentó ante la Justicia.

El responsable económico y financiero de la campaña de Cambiemos en 2015, Enrique Isaac Susevich, admitió su culpabilidad en el marco de un acuerdo de juicio abreviado en la causa por el desvío de fondos estatales que tenían como destino exclusivo el pago de impresiones de boletas electorales.

El acuerdo se concretó con los fiscales que investigaron el desvío, Juan Malvasio y Santiago Brugo, y fue presentado antes del inicio de la feria judicial, en diciembre de 2019, publicó el portal Entre Ríos Ahora.

La razón del acuerdo se funda en que el ex cajero comenzó a devolver el dinero, más los intereses, del perjuicio patrimonial ocasionado al Estado.

Fuentes tribunalicias señalaron a Entre Ríos Ahora, que el ex titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), delegación Paraná, acordó una pena de un año y seis meses de prisión condicional –es decir, no va preso- por el delito de fraude a la Administración Pública.

El acuerdo con Fiscalía incluye la realización de 963 horas de tareas comunitarias durante dos años y la devolución del dinero con intereses. Esta última cuestión comenzó a cumplirse el año pasado, cuando Susevich accedió a un acuerdo de pago con el Tribunal de Cuentas, tal como informó oportunamente Entre Ríos Ahora.

El acuerdo de juicio abreviado se formalizará en una audiencia ante la jueza de Garantías Elisa Zilli, que entiende en la causa. Luego de analizarlo, la magistrada deberá resolver si lo homologa o no. La audiencia aún no tiene fecha en el calendario tribunalicio.

De ser convalidado el juicio abreviado, que es lo más probable, Susevich accederá a una pena menor a la que podría haber conseguido si se sometía a un juicio oral y público. Y es que cuando los fiscales solicitaron elevar la causa a juicio, adelantaron que pedirían una pena de tres años de prisión de cumplimiento efectivo, más la inhabilitación absoluta completa para ejercer cargos públicos.

 

Lo subsidios

 

En 2015 el dirigente radical recibió dos subsidios, por un monto total de 1.642.999,94 pesos, que el Estado le asignó al partido para la confección de boletas para las elecciones primarias y generales en la provincia. Los subsidios, cabe aclarar, también se otorgaron a otras fuerzas políticas.

El 25 de agosto, mediante el decreto N° 2.892, Susevich recibió 1.027.687,04 pesos, como “responsable económico financiero” de Cambiemos con la obligación de que ese dinero fuera utilizado para “solventar los gastos que demandó la confección de las boletas partidarias para competir en las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias que se celebraron el 9 de agosto con cargo de rendir cuentas ante el Tribunal de Cuentas de la provincia”.

Luego de las PASO, Cambiemos recibió un segundo “aporte no reintegrable” por una suma total de 615.312,90 pesos. Así se estableció en el decreto N° 3.743, fechado el 14 de octubre. En la norma se dejó en claro que el dinero era “con destino a la confección de boletas partidarias de sufragio para el acto comicial” del 25 de octubre, “con cargo de rendir cuentas ante el Tribunal de Cuentas de la provincia”.

Al analizar los gastos de la campaña, la contadora Lucrecia Zuttión, fiscal del Tribunal de Cuentas, señaló en un dictamen que los gastos rendidos por Susevich “no se corresponden con el destino previsto para tales sumas”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Vóley: la selección argentina masculina jugará dos amistosos ante Cuba en San Juan

El representativo argentino se prepara para la Liga de Naciones de Vóley, a disputarse en Canadá.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Copa Argentina: Newell’s dejó en el camino a Defensa y Justicia y está en octavos de final

La Lepra festejó en San Nicolás por 2 a 0, con goles de Luciano Herrera y Gonzalo Maroni.

Aguas Abiertas: la paranaense Sofía Garcés se consagró campeona panamericana

La nadadora de Unión de Santa Fe cosechó un total de cuatro medallas en Colombia.

Lionel Messi eligió el mejor gol de su carrera y será convertido en arte

La Pulga calificó como "favorito" el gol que le hizo de cabeza a Manchester United con Barcelona por la Champions League 2009.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)