La enfermera aseguró que Maradona se cayó y golpeó su cabeza después de la operación

Imagen ilustrativa

La enfermera dijo que solo estuvo con Maradona una vez.

El abogado de la enfermera Dahiana Gisela Madrid, quien reveló inconsistencias en la atención médica de los últimos días de Diego Maradona, reveló que el ídolo futbolístico tuvo una caída en la que se golpeó la cabeza una semana antes de su muerte y no fue llevado a realizarse chequeos, a pesar de que antes había sido operado por un hematoma subdural. 

Además, el letrado indicó que su defendida le contó que Maradona tenía registros altos de presión cardíaca, que no salía por semanas de la habitación, donde tenía un baño químico. El abogado dijo que el médico Leopoldo Luque no daba órdenes a los enfermeros.  

"Maradona se cayó y se golpeó la cabeza el miércoles anterior a su fallecimiento, pero no lo llevaron a un hospital a hacerle una resonancia, una tomografía", denunció el abogado Rodolfo Baqué, en diálogo con TN, y agregó:  "No estaba en condiciones de decidir, pasaba hasta tres días encerrado en su habitación". 

La primera revelación de la enfermera que puso en alerta a los fiscales de la causa de la muerte de Maradona fue el hecho de que Madrid dijo ser forzada a firmar un chequeo médico que no realizó. 

Baqué detalló que su clienta comenzó a trabajar el viernes previo a la muerte y tuvo un solo contacto con el ídolo, quien la despidió el mismo día. Sin embargo, Madrid continuó por pedido del círculo cercano pero no volvió a tomarle la presión.  "Nunca pudo tratarlo más ni tomarle los signos vitales, solo le daba la medicación psiquiátrica al asistente de Maradona. Se quedaba en la puerta y chequeaba que le dieran la medicación", explicó el abogado y aseguró que el miércoles pasado lo escuchó levantarse de la cama en la mañana hasta un baño químico que tenía en la habitación. 

Respecto del equipo médico que cuidaba a Maradona, Baqué señaló que la médica que tomaba las decisiones era la psiquiatra, quien controlaba el tratamiento para la adicción al alcohol del ídolo, pero no había "médico clínico ni cardiólogo". "Solo la psiquiatra y las hijas de Maradona", describió el letrado. 

El letrado, según lo descripto por su clienta, despegó de responsabilidad al doctor Luque: "Nunca le dio una medicación y tampoco le dio directivas a la enfermera. Se encargó de la operación y le quitó los puntos".

En cuanto a las últimas horas del "Diez", Baqué señaló que el enfermero del turno noche le tomó los signos vitales a Maradona, quien tuvo 109 de frecuencia cardiaca el día de su muerte y llegó a registrar 115 en los días previos. "El cuerpo iba avisando que había problemas en su frecuencia cardiaca y no fue asistido ni siquiera con pastillas. Creo que se olvidaron del tema del corazón de Maradona", consideró el abogado. 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

RC

En Mendoza, Rosario Central goleó a Godoy Cruz en el arranque del Torneo Apertura para ambos.

Tigre

El campeón defensor, Vélez Sársfield, perdió ante Tigre y arrancó mal el Torneo Apertura.

PRC

Rowing luchó, pero no pudo con Villa Dora y quedó complicado en la Zona B de la Liga Nacional de Vóleibol.

Patronato

El plantel de Patronato sigue de pretemporada y en este marco se confirmaron dos partidos amistosos más.

Facello

El paranaense Agustín Facello tuvo una gran noche en la victoria de su equipo, Ciclista Olímpico, ante Platense por la Liga Nacional.

Lucas

Lucas Márquez, ya como exfutbolista, realizó un repaso de su carrera profesional.

Clásico

La Unión fue más que Tomás de Rocamora y se quedó con el duelo de entrerrianos en la Liga Argentina de Básquet.

Boca

Boca se sacó de encima sin complicaciones a Argentino de Monte Maíz y avanzó en la Copa Argentina.

Bravo

El aquero Pedro Bravo es una de las caras nuevas de Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.

Opinión

Economía

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

Establecida en la Argentina en 2019, Salesforce apunta a crecer en el país.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El consumo dio señales de recuperación en diciembre, pero cerró 2024 con una caída del 7,4%.

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El escritor Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara con una novela ambientada en un "pueblo chico" donde se desata una tragedia.

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

El director entrerriano, Iván Fund, competirá por el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín, con la película "El Mensaje".

Interés general

"Aguanten las menores": escandalosa frase en el corso de Lincoln y denuncia por apología a la pedofilia.

"Aguanten las menores": escandalosa frase en el corso de Lincoln y denuncia por apología a la pedofilia.

En diversos grupos culturales y ecologistas circularon videos que dan cuenta del resultado de la tala, en los que se pueden observar miles de árboles de la flora indígena arrancados y amontonados.

En diversos grupos culturales y ecologistas circularon videos que dan cuenta del resultado de la tala, en los que se pueden observar miles de árboles de la flora indígena arrancados y amontonados.