Absolvieron a Joe Lemonge, el joven trans condenado por tentativa de homicidio

Joe Lemonge

Joe Lemonge fue absuelto ayer por la Cámara de Casación de Paraná.

La Cámara de Casación de Paraná decidió absolver a Joe Lemonge, el joven trans de santa Elena condenado en mayo de 2018 a más de 5 años de prisión por tentativa de homicidio. La defensa del joven consideró que se trató de un hecho de legítima defensa.

En diálogo con Télam, Lemonge relató el sufrimiento, hostigamiento y transfobia que sufrió en los cinco años desde el hecho ocurrido en 2016 hasta el juicio, en el que fue tratado como mujer.

Y también se refirió a las consecuencias "sociales, económicas, laborales, espirituales y también sentimentales" que le provocaron la condena y cómo continúa su lucha dentro del colectivo LGBTIQ+ y qué acciones tomará tras el fallo.

"Me enteré a las 13 de hoy. Mi abogada inició una videollamada pero pensé que era un error, y llorando me dice que soy libre, que acababa de llegar la sentencia en un mail con el fallo con la absolución", explicó Lemonge.

El caso

El joven vivía en un barrio de Santa Elena, cuando en la madrugada del 13 de octubre de 2016, tres hombres, entre ellos Juan Manuel Giménez (25), se acercaron a su vivienda, donde había instalado un kiosco, intentaron ingresar por la fuerza y lo agredieron.

Por ese motivo, Joe corrió al interior y buscó "un objeto contundente".

Tomó un rifle aire comprimido transformado en calibre 22 del padre y efectuó un disparo accidental que impactó en la zona del cuello de Giménez, que fue derivado al hospital San Martín de Paraná, donde según el médico forense nunca tuvo riesgo de vida.

El viernes 4 de mayo de 2018, la jueza Cristina Van-Dembroucke lo condenó a 5 años y 6 meses de prisión por tentativa de homicidio simple.

La Cámara de Casación de Paraná, integrada por los vocales Marcela Badano, Marcela Davte y Hugo Perotti, decidió el martes de forma unánime la absolución de Lemonge y consideraron que esa jueza "se apartó e interpretó erróneamente la ley formal y material".

"Desde el principio fue complejo y único, no hubo casos parecidos, pero por fin tenemos justicia y hay un final feliz".

También señalaron que la jueza "omitió considerar la actuación del imputado a la luz de aquel contexto previo y de los demás elementos probatorios de la causa", por lo que "se encuentra fuera de toda discusión que no existió provocación alguna por parte de Joe Lemonge" y que se trató de "legítima defensa".

El testimonio de Joe

El joven recordó que el martes se cumplieron tres años del fallo y que sobre la absolución manifestó: "Es surreal, con nervios y miedos, esperábamos todo de otra manera, pensamos que teníamos que ir, no que sea por un mail".

"Rompí en llanto y abrí un champagne que era de mi mamá, que me acompañó siempre, pero que falleció inesperadamente el 14 de enero y era mi única familiar con vida, porque mi papá murió 15 días después de que me lleven detenido producto del estrés y cansancio que le generó todo", dijo a Télam.

"Desde el principio fue complejo y único, no hubo casos parecidos, pero por fin tenemos justicia y hay un final feliz", expresó Joe y agradeció a Abogadxs por los Derechos Sexuales (Abosex), grupo de más de 12 abogados activistas que lo acompañaron en el proceso judicial.

Lemonge señaló que durante los cerca de cinco años desde que ocurrió el hecho quemaron la casa que tenía su familia, perdieron todas sus posesiones y pertenencias, se quedó sin trabajo y sufrió numerosos hostigamientos, por lo que tuvo que mudarse a la ciudad de Buenos Aires.

Si bien logró evitar la condena en una unidad penal, permaneció con una libertad que le permitía moverse en el país pero lo afectó "en planes personales", ya que mantenía "una relación con un chico de Francia: él vivió conmigo en 2016 antes de todo esto, pero con ese fallo condenatorio no pude dejar Argentina".

Y agregó: "Nunca hablé de esto pero planeábamos casarnos, la relación terminó y nunca se pudieron llevar a cabo los planes, por lo que esa condena no sólo me generó un daño económico, social, laboral y espiritual sino también sentimental".

"Me arruinaron mi vida -continuó- en todos los aspectos que se te puedan ocurrir, me trataban del monstruo de la historia cuando eran tres tipos alcoholizados y violentos que me hostigaron por meses y que en patota me atacaron".

Actualmente, se encuentra en Entre Ríos, ya que está "cuidando los terrenos y la casa" que eran de su madre, pero planea regresar a Buenos Aires para reunirse con abogados e iniciar diferentes acciones.

En ese sentido, Lemonge señaló a Télam que aún recuerda al fiscal de la causa, Santiago Alfieri, "riéndose todo el juicio, diciendo que usaba la cuestión de persona trans como ventaja, cuando en el mundo de hoy es un colectivo humillado, postergado, desplazado de todo".

También recordó que le pidió que sea tratado como un chico en reiteradas oportunidades a la jueza, quien lo "miraba con odio y asco y lo expresó en su sentencia, donde firmó las más de 170 fojas como si fuese mujer y siempre alegando que era un intento de ventaja".

Por otra parte, el joven le pidió al Estado provincial "solidaridad" ante los pedidos de adjudicación de los terrenos de su madre, que era parte "de una familia antigua que llegó a Santa Elena en los años 50".

También dijo que continuará "activando, porque una vez que uno se transforma en activista es para siempre y para que no le pase más a nadie lo que uno sufrió", y aseguró que le "encantaría militar en algún espacio político para seguir luchando por la libertad completa de la comunidad LGBTIQ+".

"Soy diplomado en inglés, pero vivo de colectas que hago con amigos a través de mis redes sociales, junto premios y los sorteamos pero preferiría tener un trabajo para ayudar a otros compañeros como me ayudaron a mí", concluyó.

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Economía

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.