Destituyeron a un fiscal condenado por violar y golpear a su ex novia

Este jueves en un fallo histórico y largamente esperado, el Tribunal de Enjuiciamiento del Ministerio Público Fiscal destituyó por unanimidad en un juicio político a Julio César Castro, el ex fiscal general que en 2019 fue condenado a 6 años y 6 meses de cárcel por violar a su ex novia, una abogada 20 años menor.

En su juicio político, lo acusaron de acosar sexual y laboralmente a 11 empleados desde 1995.

Así, fue removido por “mal desempeño del cargo” y por “no haber obrado con buena conducta.

Castro, tras una denuncia original formulada por una ex empleada en 2014, enfrentó el comienzo de la investigación en su contra recién en 2017, con una sólida instrucción a cargo de la fiscal federal Laura Mazzaferri y su equipo. En la lectura del veredicto, se habló de “numerosos hechos de suma gravedad dirigidos a lo largo del tiempo caracterizados por ensañamiento con mujeres y dependientes” marcados por la “falta de consciencia de género y respeto a los demás” que “configuraron un ejercicio abusivo de su poder” y que “distan de lo que la sociedad espera de un magistrado”.

La destitución fue coincidente con el alegato de los fiscales federales acusadores Federico Reynares Solari e Indiana Garzón, que pidieron que Castro sea removido.

La audiencia que anunció el veredicto fue transmitida por Youtube: grupos de mujeres del MPF celebraron en los comentarios. Se oyeron también aplausos en la sala. Para muchas, fue una victoria. Castro fue considerado un fiscal poderoso con una supuesta red de amigos que le permitieron estirar su situación en el tiempo: su destitución llega siete años después. Sin embargo, el hoy camarista Hernán López lo procesó y elevó a juicio tras la denuncia de su ex novia, con el Tribunal N°8 que decidió la pena en su contra.

La causa por abuso fue puesta en la balanza. También, un perturbador hecho que Infobae reveló en 2018: una serie de tuits a una menor santiagueña que datan de 2014.

Castro, a lo largo del proceso “insistió en su inocencia y culpó a circunstancias externas sin un atisbo de arrepentimiento, no existieron pedido de disculpa a quienes fueron víctimas”, se afirmó en la lectura.

También se ordenaron reparaciones particulares a las víctimas.

Así, termina la carrera de Castro, los 30 años de justicia penal en su currículum. Fue parte de las solicitadas y actividades de la agrupación Justicia Legítima, aunque nunca fue un asociado. Irónicamente, fue designado director general de la UFISEX, el ala del Ministerio Público dedicada a investigar y combatir los delitos sexuales contra mujeres, la trata de personas y la prostitución infantil. El ex procurador Esteban Righi lo designó en el cargo, en 2007. Castro también fue fiscal ante el Tribunal Oral Nº 15, estuvo entre los acusadores originales en el juicio al portero femicida Jorge Luis Mangeri, dio conferencias en simposios y hasta habló en la Cancillería sobre, precisamente, combatir la violencia de género y abuso de menores.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

De Paoli

De Paoli tiene un equipo en mente para jugar este sábado frente a San Telmo. Foto: Prensa CAP.

Osvaldo Tarzia

Osvaldo Tarzia, candidato a presidente por la lista Siglo XXI, en las próximas elecciones de Patronato.

Rally

El entrerriano Leandro Bonnin habló de su presente y de lo que se viene en el Rally Nacional.

Boca

Boca irá por el primer paso ante Palmeiras, en la primera semifinal de la Copa Libertadores de América.

Kremer

El concordiense Marcos Kremer estará desde el arranque en la alineción de Los Pumas frente a Chile.

Inter

Sin Messi, Inter Miami no pudo con Houston Dynamo y se quedó sin la US Open Cup.

Nogoyá es la capital provincial de la Pelota Paleta

Un deporte con mucha tradición en Entre Ríos, ya tiene su capital provincial: Nogoyá.

Manuel Borgert se sumará al equipo de Mariano Werner en el TC Pista Mouras

El ramirense Borgert debutará en la próxima fecha, prevista para el 6, 7 y 8 de octubre en La Plata.

Opinión

Carlos Pagni (*)

(Autoría: Alfredo Sábat para La Nación)

La cita es este viernes a las 20 en la sala de la Fundación Institucional de Paraná.

La cita será el 7 de octubre en el Centro Cultural La Vieja Usina.

Foto ilustrativa: Coro Polifónico Municipal de Nogoyá

Provinciales

Mario Moine expresó que es posible terminar con el festival de nombramientos de familiares y amigos en el Estado y que es imperioso eliminar el sistema de contratos en la Legislatura provincial.

Mario Moine expresó que es posible terminar con el festival de nombramientos de familiares y amigos en el Estado y que es imperioso eliminar el sistema de contratos en la Legislatura provincial.