Robo al corralón: el juez dispuso la prisión preventiva de los imputados por 45 días

Bonazzola resolvió sobre la libertad de 2 de los indicados como presuntos autores materiales.

El juez Ricardo Bonazzolla dispuso la prisión preventiva por 45 días para Luciano Cuatrín y de Mario Godoy, bajo la modalidad de arresto domiciliario, con colocación de tobillera electrónica. 

Pero como ocurrió en el caso de Gonzalo Calleja, el Estado no cuenta al momento con tobilleras electrónicas disponibles y por ende durante el interín que demoren el liberarse las mismas, tanto Cuatrín como Godoy deberán ser alojados en la cárcel de Paraná. 

El pedido del fiscal

El Ministerio Público Fiscal (MPF) imputó a Mario Godoy, Luciano Cuatrín y Jesús Lemos por ser los presuntos coautores materiales del homicidio agravado en grado de tentativa en el cual se hirió a Pablo Ferreyra. Eso implicó un cambio en la carátula original que estaba dispuesta como robo agravado. 

En representación del MPF, el fiscal Juan Manuel Pereyra, había solicitado la prisión preventiva por el plazo de 90 días para Cuatrín y Godoy: "Entendemos que es un plazo proporcional y razonable, no sólo para poder investigar la causa que tiene una complejidad elevada sino también para poder evitar los riesgos procesales". 

Cabe recordar que Jesús Lemos ya está detenido por otra causa. "Recibimos una notificación que nos puso en conocimiento que Lemos tenía suspendida preventivamente la libertad condicionada por un delito de homicidio y robo calificado con armas de fuego cuya pena finalizará recién en 2024", expresó el fiscal. 

Por su parte, la causa tiene a otros dos involucrados como posibles instigadores y/o autores materiales. Desde el MPF señalaron que hasta el momento no se los ha imputado formalmente, aunque si se realizaron las primeras entrevistas y los acusados dispusieron de sus abogados defensores. 

De este modo, se confirmó lo anticipado por Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral) respecto a las identidades de estos dos profesionales apuntados como posibles entregadores. Se trata del abogado Carlos Guillermo Torrealday y el contador Horacio Javier Armándola.

Según la investigación de fiscalía, Torrealday estaría más implicado que Armándola. Pereyra explicó que todavía no se los imputó formalmente porque "no contamos con los elementos suficientes para hacerlo" y defendió que el MPF no está haciendo un tratamiento diferente entre los 3 apuntados como autores materiales y los profesionales señalados como posibles instigadores. 

El hecho imputado

El fiscal relató que se imputa lo ocurrido el 16 de julio, cuando minutos antes de las 10 de la mañana, los 3 imputados fueron a las inmediaciones del Corralón Almafuerte en un auto Citröen C4 color blanco y 2 de ellos abordaron con el uso de arma de fuego a Pablo Ferreyra al momento que este se bajaba de su auto Audi A5 color gris. 

La figura legal que les cabe a los 3 imputados es ser coautores materiales por el delito de homicidio agravado en grado de tentativa. "Se efectuaron esos disparos para poder llevar adelante el hecho", explicó el fiscal. En esa línea, el fiscal fue específico: "Los imputados llegaron al lugar del hecho con sus armas en funcionamiento y cargadas como para poder utilizarlas si surge un obstáculo para cometer el delito".

Luego de un forcejeo se le sustrajeron la mochila con una suma de dinero que no pudo ser cuantificada hasta el momento. En ese acto, le efectuaron dos disparos que impactaron en el hombro y en el abdomen de Ferreyra. Posterior a eso, se fugaron en el vehículo en el que arribaron a las inmediaciones del corralón ubicado en Av. Circunvalación. 

 

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 
Imagen de archivo de Mariela Teruel, quien expresó que la sorprendió la difusión de los videos de Kueider contando fajos de dólares en su despacho de la Secretaría de la Gobernación.

Imagen de archivo de Mariela Teruel, quien expresó que la sorprendió la difusión de los videos de Kueider contando fajos de dólares en su despacho de la Secretaría de la Gobernación.

El referente de la Libertad Avanza en Entre Ríos, Sebastián Etchevehere, admitió que hay diálogo a nivel nacional, pero no hay todavía un acuerdo electoral con Frigerio.

El referente de la Libertad Avanza en Entre Ríos, Sebastián Etchevehere, admitió que hay diálogo a nivel nacional, pero no hay todavía un acuerdo electoral con Frigerio.

En cuatro años, el número de alumnos con discapacidad que se incorporó a las escuelas comunes entrerrianas creció un 55 por ciento.

En cuatro años, el número de alumnos con discapacidad que se incorporó a las escuelas comunes entrerrianas creció un 55 por ciento.

Deportes

Estudiantes Vélez

Además, se supo que el 5 de julio será el partido por la Supercopa Internacional entre Vélez y Estudiantes de La Plata.

Agustina Albertario apuntó a la falta de apoyo tras su salida de “Las Leonas”

La delantera, una de las referentes del seleccionado argentino hasta París 2024, apuntó contra el entrenador Fernando Ferrara.

Oswaldo Balanta

El colombiano Balanta, a prueba tras un paso por Boca Juniors de Cali, se descompensó en plena práctica.

Nahuel Viñas

Viñas fue designado y confirmado este miércoles desde la AFA.

Karting entrerriano

El Karting entrerriano tuvo un importante inicio de temporada en el Club de Volantes Entrerrianos.

Arg

Flotta destacó la actuación de Argentina en la goleada ante Brasil.

Ciclista le ganó a Urquiza y retomó el camino de la victoria en la Liga Federal de Básquet.

Werner

El paranaense Mariano Werner intentará volver al podio en el TC, será el en Autódromo de Neuquén.

Opinión

Por Daniel Enz
Imagen de archivo de Domingo Daniel Rossi.

Imagen de archivo de Domingo Daniel Rossi.

Por Alejo Paris - especial para ANÁLISIS (*)
Por Manuel Troncoso (*)  
Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.

Imagen de archivo de Manuel Troncoso es ministro de Gobierno y Trabajo de Entre Ríos.