Costa del Uruguay: investigan presunta sustracción de fondos en una Cantera de Vialidad

Afines de 2017, con el dólar a algo más de 17, con 967.000 pesos se podían adquirir como mínimo 53.000 dólares. Esa es la cifra que recibió en aquel entonces la Cantera Costa del Uruguay, ubicada en Puerto Yeruá, en partida remitida desde la sede central de la Dirección Provincial de Vialidad. Pero pasaron meses, y luego años, y la rendición de cuentas de esos fondos brilló por su ausencia. Recién en 2021 el trámite pendiente fue concretado, pero saltaron a la vista indicios de que las facturas y remitos adjuntados habían sido adulterados.

Fue por ello que la propia sede central de la Dirección Provincial de Vialidad decidió llevar el asunto a la justicia. En diciembre último, el organismo presentó una denuncia en una fiscalía de Paraná, que, por razones de competencia, la derivó a los tribunales de Concordia, donde se puso en marcha la investigación.

En noviembre de 2017, cuando el dinero fuera remitido, el jefe de la Cantera Costa del Uruguay era José Luis Sena, mientras que Ricardo Roberto López ejercía como Jefe de la División Administrativo Contable. Si bien aún no habrían sido imputados, la investigación, al menos en principio, apunta hacia ellos, aunque vale remarcar que rige para los dos -como para cualquier otra persona investigada- el principio de presunción de inocencia, mientras no exista condena firme en su contra.

A ambos podrían atribuirles el delito de “peculado”, en el caso de que no pudieran justificar el destino dado a esos 967.000 pesos, que, a valores de entonces representaban 53.000 dólares, y que si fueran pesificados tomando en cuenta el cambio oficial de hoy equivalen a cinco millones y medio de pesos. También podrían ser tenidos por responsables de falsificación de instrumentos públicos, de constatarse que las facturas y remitos fueron adulterados.

De manera extraoficial, trascendió un detalle que habría llamado especialmente la atención a quienes están a cargo de la investigación. La Cantera Costa del Uruguay habría solicitado a la administración central de la DPV exactamente la misma cifra en dos ocasiones diferentes. En ambos casos, el presupuesto fue aprobado y la partida girada. La primera fue rendida en tiempo y forma. La segunda, en cambio, recién 4 años después. Es en este último expediente en donde la DPV habría detectado la documentación “burdamente” adulterada.

José Luis Sena, el encargado de entonces de la Cantera Costa del Uruguay, hoy se desempeña como jefe de la Zonal XIV Villa Elisa de la Dirección Provincial de Vialidad. Se presenta como un empleado de carrera en la DPV. Oriundo de General Campos, supo ser jefe zonal en San Salvador, inspector regional en cinco departamentos de la costa del Uruguay y luego encargado de la cantera de Puerto Yeruá. Fue en momentos en que ejercía esta última función cuando fueron solicitados los fondos cuyo destino es ahora investigado por la Justicia entrerriana, a pedido del propio organismo, bajo el supuesto de que la rendición habría sido falseada.

Según la cronología del caso, considerando que la tardía rendición de cuentas recién habría sido presentada en 2021, cabe suponer que la remisión de la documentación sospechada ocurrió cuando ya Sena se desempeñaba en su nuevo destino; es decir, en Villa Elisa.

(El Entre Ríos)

 

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Básquet

La FBER presentará en la jornada de este sábado la Liga Provincial Femenina de Mayores 2025.

CAE

Estudiantes ganó otra vez, fue frente a Olimpia y amplió su buen momento en la APB.

Gurises

Omar Gurí Martinez se mostró sorprendido por el rendimiento de su hijo, Agustín, en las primeras carreras del TC.

River

River logró un gran triunfo ante Barcelona y lidera su grupo en la Copa Libertadores de América.

Huracán reaccionó para ganar en Montevideo ante Racing y sigue líder del Grupo C

El Globo se impuso 3 a 1 este jueves en el estadio Centenario de Montevideo.

Copa Libertadores: Talleres empató con Libertad y quedó al borde de la eliminación

La T igualó en Córdoba sin goles con el Gumarelo y sumó su primer punto en el Grupo D.

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.

Opinión

Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)