La Corte Suprema confirmó la perpetua para el femicida de Fátima Acevedo

La Corte Suprema dejó firme la condena a prisión perpetua de Jorge Nicolás Martínez. Un tribunal popular lo había hallado "culpable" del femicidio de Fátima Acevedo, a quien estranguló y arrojó a un aljibe en la capital entrerriana en marzo de 2020.

 

El máximo tribunal con las firmas de los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, desestimó el último recurso presentado por la defensa de Martínez, a cargo de Gaspar Ignacio Reca Ríos, defensor público de coordinación de Paraná. Martínez había sido denunciado en seis oportunidades por la víctima, quien incluso se había alojado temporalmente junto con su hijo en la Casa de las Mujeres de Paraná.

 

Fátima Acevedo fue asesinada el primero de marzo de 2020, cuando su ex pareja la citó a la casa en la que habían vivido juntos con la excusa de entregarle un teléfono celular.

 

En el interior de la vivienda, Martínez la estranguló y luego arrojó su cadáver a una suerte de aljibe situado muy cerca del lugar de los hechos.

 

El femicida intentó ocultar el crimen enviando mensajes desde el celular de la víctima a familiares y amigos diciendo que se había ido de la ciudad por su propia voluntad.

 

La investigación permitió el hallazgo del cuerpo una semana más tarde, el 8 de marzo. Por incumplimientos procesales de la defensa, la corte consideró que "corresponde tener por no presentado el recurso" con el que Martínez intentaba en última instancia revertir la condena.

 

Hechos y condena

 

Fátima Acevedo desapareció el 1 de marzo de 2020 y fue encontrada muerta una semana más tarde en un aljibe, ubicado en un descampado de la ciudad de Paraná.

 

El 26 de febrero de 2021 el jurado popular declaró a Jorge Martínez culpable de los delitos de “Lesiones graves en grado de tentativa calificadas por el vínculo y por haberse perpetrado en un contexto de violencia de género”; “Defraudación especial mediante el uso de tarjeta magnética en grado de tentativa” y “Homicidio doblemente agravado por el vínculo y haberse perpetrado en un contexto de violencia género-Femicidio”.

 

El 9 de marzo de 2021, la vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Paraná, Carolina Castagno, quien ofició de jueza técnica del juicio por jurado, resolvió imponer a Martínez la pena de prisión perpetua, con más las accesorias legales del art. 12 del Código Penal, por los delitos de lesiones graves en grado de tentativa calificadas por el vínculo y por haberse perpetrado en un contexto de violencia de género, publicó El Once.

 

 

Foto: APF

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Losada

La entrerriana Florencia Losada forma parte del seleccionado argentino de básquet U16.

Nicolás Bonelli

Nicolás Bonelli destacó el buen andar de los Ford Mustang en la temporada del Turismo Carretera.

Boca

Boca tendrá una complicada misión ante Bayern Múnich, por la segunda fecha del Grupo C del Mundial de Clubes.

Werner

Mariano Werner donó un rolo de pruebas al Club de Volantes Entrerrianos de Paraná.

Preselección argentina

En el predio de Ezeiza, las chicas argentinas se ponen a punto para el torneo continental.

Patronato

Los socios conocerán los balances comprendidos entre el 1/2/2023 y el 31/1/2024, y entre el 1/2/2024 y el 31/1/2025.

Por Rafael Bielsa (*)
Por Ladislao Fermín Uzín Olleros (*)

El autor junto al busto erigido a José Gervasio Artigas en Puebla de Albortón, España.

Por Ricardo Luciano (*)