Jury a Flores: "Hechos narrados encuadran en violencia de género", dijeron desde el CAER

Eduardo Flores entrando al salón de actos del STJ, donde fue enjuiciado la semana pasada. (Foto: ANÁLISIS)

El Instituto del Derecho de las Mujeres, Disidencias y Género del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, manifestó apoyo a la doctora Natalia Bordín, denunciante ante el Jurado de Enjuiciamiento del juez de Trabajo N°1 de Concepción del Uruguay, Eduardo Flores, por violencia laboral.

“Manifestamos nuestro apoyo y sororidad a nuestra colega. Tanto su denuncia como muchas situaciones narradas por  las testigos se encuadras en situaciones de violencias de género, atento a que las mismas están basadas en asimetrías de poder”, plantearon en el comunicado publicado en redes sociales. Cabe señalar que la defensa de Flores se ocupó de decir públicamente que las situaciones denunciadas en su contra, nada tenían que ver con violencia de género. Sin embargo, no sólo se trataba de hechos notorios y visibles de violencia de género sino que el propio procurador Jorge García, cuando pidió la destitución del juez sostuvo que las situaciones ventiladas se encuadran en violencia de género.

“El sistema patriarcal en el cual nos encontramos socializadas y socializados, reproduce un modelo en el cual los varones son ubicados en posiciones de privilegio con respecto a las feminidades y disidencias, lo que genera dichas asimetrías”, apuntaron después.

“Necesitamos una justicia que no nos violente, queremos una justicia con perspectiva de género”, instaron por último.

El jury a Flores, proceso en el cual se pidió la destitución del juez por actos de violencia contra su exsecretaria Natalia Bordín, está en etapa de votación. Hay un plazo que comenzó a correr después de los alegatos que se realizaron el lunes, de 30 días, donde los vocales deberán pronunciarse a favor o en contra de la destitución.

El jurado está compuesto por los representantes del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos (CAER), Verónica Mulone y Luis Leissa; los legisladores Armando Gay y Gustavo Zavallo; y los vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) Daniel Carubia, Gisela Schumacher y Leonardo Portela.

El procurador García sostuvo la acusación contra Flores en los alegatos de cierre y el magistrado fue defendido por los abogados Miguel Cullen y Patricia Valín.


Eduardo Flores está suspendido en su cargo. (Foto: ANÁLISIS).

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Vélez sufrió el agónico empate de Olimpia y ahora comparte la cima con Peñarol

El Fortín igualó 1 a 1 con el cuadro paraguayo y se quedó con las ganas de festejar en el José Amalfitani.

Homenaje: Patronato decidió que su sala médica lleve el nombre de Claudio Gregorutti

La familia de Claudio Gregorutti, fallecido el 11 de mayo de 2024, participaron de un emotivo homenaje.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Opinión