Incendios en el Delta: sobreseyeron a 27 acusados en una causa judicial

Las causas que se tramitan en la Justicia Federal, tanto de Victoria como de Paraná, vinculadas con los incendios en las islas de Victoria que afectaron directamente a la ciudad de Rosario, avanzan lentamente en la investigación para determinar la responsabilidad de los denunciados. En una de las causas, se resolvió recientemente sobreseer a 27 acusados, de los 49 que se encontraban judicializados.

 

En los medios de la ciudad de Rosario, se informó que la Justicia federal de Paraná, sobreseyó a 27 de 49 acusados por los incendios en las islas del Delta que afectaron de un tiempo a esta parte a Rosario y alrededores.

 

Se trata de acusados por la Municipalidad rosarina en el marco de los cuantiosos focos ígneos que afectaron a la región.“En una de las causas, que es la primera denuncia que hizo la Municipalidad de Rosario en el Juzgado Federal N° 1 de Paraná, se dictó el sobreseimiento de 27 de los imputados, algo que era previsible”, informó Matías De Bueno, secretario de Política Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).

 

“El juzgado no tenía las herramientas ni está especializado en la materia, tampoco la Fiscalía. Y no hay un Código Penal que contemple el delito de ecocidio. Necesitamos juzgados y fiscalías especializadas. El derecho ambiental es preventivo”, precisó De Bueno, en declaraciones reproducidas por Radio Victoria.

 

En tanto, el especialista amplió: “En este caso, cuando el juez tomó la causa, se habían quemado 25 mil hectáreas, y luego se quemaron 1.200.000 hectáreas. No se hizo nada de lo que se debía hacer”.

 

Este jueves, Uno consultó a fuentes de la Justicia Federal de Paraná, y se hizo saber que el juez Daniel Alonso, fue el encargado de resolver la situación procesal de una de las causas tramitadas en su juzgado, en la capital provincial.

 

En ese trámite se aclaró que, esa investigación que se llevó a cabo era -solo- por el período 3 de marzo de 2020 a agosto de 2022, fechas en las cuáles se denunciaron numerosos incendios en la zona de islas de Victoria, pero que afectaban directamente a los vecinos de la ciudad de Rosario.

 

Se alertó, que pese al paso del tiempo, fueron escasos los aportes probatorios aportados, tanto por la fiscalía federal, a cargo de un funcionario oriundo de Rosario, y los querellantes, también provenientes de esa ciudad, quienes no pudieron establecer con certeza, quiénes fueron los autores de los incendios, quiénes colaboraron en las maniobras, y si las mismas fueron intencionales o no.

 

En un solo procedimiento se logró ubicar a personas por parte de Prefectura, pero por motivos que no están asentados en el expediente, no fueron correctamente identificadas.

 

En las últimas horas, el juez federal de Paraná, Daniel Alonso, dispuso sobreseer a un número importante de los acusados: 27, de los 49 judicializados.

 

Se alertó que el magistrado, resolvió la situación de dos personas que habían fallecido; a cinco se les dictó el sobreseimiento, habida cuenta (a entender del juez) que no había mínimos elementos para procesarlos), y que durante dos años estuvieron bajo la figura de la falta de mérito.

 

En tanto, otro de los sobreseídos, fue a pedido de la fiscalía federal de Victoria.

 

En una de las resoluciones individuales, el acusado pudo acreditar que su campo, nunca se incendió, por lo que no podía ser involucrado en la investigación judicial.

 

Por otra parte, se hizo notar que este pronunciamiento dictado por el juez Alonso, sería apelado por la nueva fiscal, la doctora Rosana Luggren. En esa acción se acoplaron querellantes de la ciudad de Rosario, que a criterio de las autoridades judiciales de Paraná, prácticamente no hicieron aportes de interés para el esclarecimiento de la causa. Es más, una de las partes, quedaron fuera de los términos previstos por la ley, para realizar planteos de nulidad.

 

Con relación a las causas por incendios, hasta la fecha no se han resuelto con dictado de condenas. Hay en trámite 53 expedientes en el juzgado federal N 2 de Paraná, y al menos seis en el de Victoria.

 

Fuente. Uno

NUESTRO NEWSLETTER

En base a las cámaras de videovigilancia se hizo un seguimiento del automóvil en el que se conducían las personas sindicadas como posibles estafadores. (Concordia Policiales)

Planiscig formó parte del "ARA 25 de Mayo" hasta el día que terminó la guerra.

Carlos Menem Jr piloteaba un helicóptero en la zona de Ramallo, a unos 200 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y se precipitó a tierra

Ese reingreso fue el eje del encuentro federal que se concretó en el espacio de Entre Ríos en Expoagro.

El conductor de la camioneta debió ser trasladado al Hospital San Antonio. (Foto: El Debate Pregón)

Al parecer, habría realizado una maniobra para esquivar un animal silvestre.

Deportes

Unión Florida se hizo fuerte como visitante y se quedó con la victoria en el Paccagnella.

Luego de entrenar con normalidad, Luciano Pacco volvió a estar citado en Patronato.

Luciano Herrera (a la derecha) anotó el tanto del empate para Newell's.

Sebastián Ferreira (foto) anotó el segundo gol de Central en Rosario.

Marcelo Ciarrocchi fue el ganador de la carrera sprint en el autódromo de Concepción del Uruguay.

Los dos equipos tuvieron oportunidades, pero los arqueros respondieron correctamente.

Estudiantes cerró el primer tiempo con un parcial de 24-7 que se achicó en el complemento.

Facundo Chapur fue el poleman de la jornada en la Clase 3 del Turismo Nacional.

Coltrinari ganó la clasificación y luego se impuso en la serie más rápida del sábado.

Opinión

Carlos Reymundo Roberts (*)

Antes del escándalo de $LIBRA se había animado a promocionar una universidad privada, Eseade, hija de Alberto Benegas Lynch

Por Sandra Crucianelli (Desde Bahía Blanca) (*)