Lenguaje claro: avanza su implementación en el Poder Judicial de Entre Ríos

La vocal  de la Sala Nº 2 en lo Civil y Comercial del Superior Tribunal de Justicia y coordinadora de la comisión de Lenguaje Claro en el Poder Judicial de Entre Ríos, Gisela Schumacher, confirmó  el avance de un primer texto con propuestas  para  la  implementación  de guías de esa modalidad en la Justicia de la provincia.

La vocal precisó que  la propuesta de Comunicación Judicial Clara  es la continuidad de la labor de la comisión que también dirige la presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER), Susana Medina,  integrada por trabajadores y trabajadoras de distintos organismos del Poder Judicial, quienes  se reunieron el pasado 14 de junio  para trazar los primeros lineamientos de las tareas a concretar en el corto, mediano y largo plazo para la aplicación del Lenguaje Claro.

En base al compendio logrado, se diseñarán los modelos básicos  que se instrumentarán en tres ejes: uno, aplicable a modelos estandarizados para las producciones escritas (sentencias o actos administrativos); otro para producciones orales (audiencias)  y un tercero para las comunicaciones, (notificaciones, cédulas, oficios).  A su vez, esas reglas básicas para las producciones del Poder Judicial tendrán las particularidades que exijan cada uno de los fueros.

Los aportes, sintetizados y con un orden específico para una fácil comprensión y aplicación se compartirán progresivamente con todas las jurisdicciones para facilitar el proceso de incorporación de formas de comunicación más simples y claras que colaboren a hacer entendibles los contenidos a las personas.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Marianito

Mariano Werner mostró toda su emoción al analizar su tercera corona en el Turismo Carretera.

Flotta

Rubén Flotta analizó el fin de semana futbolero y resaltó la entrega de Gimnasia para lograr la permanencia en la elite del fútbol argentino.

Echagüe

Echagüe cayó de visitante frente a Sportivo Suardi y sumó un nuevo traspié en la Liga Argentina de Básquet.

Mariano Werner

El paranaense Mariano Werner se ubicó entre los 10 máximos campeones del Turismo Carretera.

RC

En Salta, Rosario Central venció por penales a Racing y enfrentará a River en las semifinales.

GyT

Gimnasia y Tiro de Salta venció en los penales a Douglas Haig de Pergamino y ascendió a la Primera Nacional.

La Unión Entrerriana volvió a jugar una final luego de 11 años (Foto: Prensa UER).

Colidio desató el festeo alocado de sus compañeros tras anotar el 2-1 definitivo.

Opinión

Por Martín Caparrós (*)  
Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.

Javier Milei, presidente electo de Argentina, el miércoles pasado en el Congreso.